Tumores del ano

 cancer.jpg

El cáncer de ano representa el 1al 2 % de todos los carcinomas colorectales, esta cifra se ha incrementado en los últimos años a expensas de los tumores asociados al síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA.

Los tumores del canal anal son los más frecuentes; los del margen anal comprenden menos del 15%, aunque esta cifra se eleva hasta el 30% si se incluyen como margen a los tumores distales respecto de la línea pectínea. Los tumores del canal anal son dos veces más frecuentes en la mujer, mientras que los del margen anal son más frecuentes en el hombre.

El tabaquismo y las relaciones sexuales por vía anal son los dos factores de riesgo más importantes. Los transplantados renales tienen una incidencia 100 veces superior a la de la población general y ello ha sido atribuido a la inmunosupresión .

Muchas afecciones crónicas perineales, tales como el linfogranuloma venéreo, la enfermedad de Cronh y la leucoplasia han sido vinculadas al cáncer del ano sin que existan evidencias concretas de dicha relación.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar