Tratamiento del cáncer colorrectal

 cirujano.jpg

El tratamiento ideal es la resección quirúrgica que siempre estará condicionada al estadio y localización del tumor. A pesar de una resección con intención curativa, casi el 50% desarrollarán recidiva local, regional o a distancia.

El tipo de resección, hemicolectomía derecha o izquierda, dependerá de la localización del tumor y, en el cáncer de recto, las lesiones situadas a menos de 7 cm del margen anal, requerirán una resección abdominoperitoneal.

La quimioterapia posquirúrgica se utiliza en el cáncer de colon del tipo B3 y C. En el cáncer de recto tipo B2, B3 y C, se practica radioterapia y posteriormente, quimioterapia. En caso de enfermedad diseminada, puede practicarse quimioterapia y radioterapia paliativa en función de la sintomatología y estado del paciente.

En el paciente con cáncer de colon, si existen metástasis hepáticas en un solo lóbulo y en número máximo de 3 puede practicarse resección con intención curativa. También puede utilizarse el láser por vía endoscópica de forma paliativa en pacientes portadores de lesiones en rectosigma con riesgo de obstrucción.

Originally posted 2008-02-19 21:54:54.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar