Trastorno obsesivo compulsivo (TOC): que es, causas, sintomas y tratamiento

blogmedicina

Muchas son las personas, que en los últimos años han sido diagnosticados de TOC, un transtorno que tiene unas características muy particulares y que parece generar cada vez más casos. Os hablamos a continuación con todo detalle del Trastorno obsesivo compulsivo (TOC): que es, causas, sintomas y tratamiento.

¿Qué es el TOC?

¿Alguna vez ha revisado dos o más veces si has cerrado el gas antes de salir de la casa? ¿O has cerrado la puerta de casa varias veces para asegurarte de que queda bien cerrada? Si tu respuesta es no, hay necesidad de alarmarse.

Transtorno obsesivo compulsivo toc

Las personas con trastorno obsesivo compulsivo (TOC) sienten la necesidad de controlar las cosas una y otra vez o de tener pensamientos de ejecución continua como si fueran rutinarios o incluso rituales. Los pensamientos y rituales asociados con el trastorno obsesivo compulsivo causan incomodidad. A veces pueden volverse insostenibles para la vida cotidiana.

Los pensamientos perturbadores frecuentes se llaman obsesiones. Para tratar de controlarlos, una persona siente la necesidad de repetir algunos rituales o comportamientos llamados compulsiones. Las personas con trastorno obsesivo compulsivo no pueden controlar estas obsesiones y compulsiones. La mayoría de las veces son los rituales los que terminan controlando al individuo.

Por ejemplo, si las personas están obsesionadas con gérmenes o suciedad, pueden desarrollar un ritual como lavarse las manos una y otra vez. Si desarrollan una obsesión con los intrusos, pueden cerrar y cerrar las puertas muchas veces antes de acostarse.

La fobia social y la ansiedad social a menudo pueden llevar a las personas a peinarse compulsivamente frente a un espejo. A veces son literalmente «atrapados» por el espejo tanto que no pueden alejarse de él. La ejecución de tales rituales no es agradable. En el mejor de los casos, produce un alivio temporal de la ansiedad creada por pensamientos obsesivos.

Rituales comunes en el TOC

Otros rituales comunes son la necesidad de revisar cosas repetidamente , tocar cosas (especialmente en una secuencia particular) o contar cosas. Algunas obsesiones comunes incluyen tener pensamientos frecuentes de violencia y dañar a los seres queridos o tener pensamientos que están prohibidos por las creencias religiosas. Las personas con trastorno obsesivo compulsivo también pueden preocuparse por el orden y la simetría, tienen dificultades para tirar cosas (para que se acumulen) o para acumular elementos innecesarios.

Incluso las personas sanas tienen rituales, como comprobar si el horno se apaga varias veces antes de salir de casa. La diferencia es que las personas con este trastorno realizan sus rituales con sombrías repeticiones, e interfieren en la vida diaria. Aunque la mayoría de los adultos con TOC reconocen que lo que están haciendo no tiene sentido, algunos adultos y la mayoría de los niños no se dan cuenta de que su comportamiento es fuera de lo común.

Cuáles son las causas del TOC

Diversos estudios señalan que no existe una causa en concreto que genere el TOC, aunque se relaciona la enfermedad con la psicología, de modo que algo de esto podemos señalar. Por otro lado, entre las causas del TOC sí reconocidas tenemos que mencionar:

Transtorno obsesivo compulsivo toc causas

Genética

Algunas veces ocurre con frecuencia en familias; existe una predisposición genética, dado que el 30% de los parientes de primer grado de quienes padecen el trastorno tienen un problema similar, pero nadie sabe todavía con certeza por qué algunas personas están afligidas, mientras que otras no.

Problemas de ansiedad

Los investigadores han descubierto que diferentes partes del cerebro están involucradas en el miedo y la ansiedad y a su vez se relacionan con el TOC. A medida que los psicólogos, psiquiatras, neurólogos y neuropsiquiatras profundizan sus estudios e investigaciones sobre el miedo y la ansiedad en el cerebro, pueden crear tratamientos cada vez más efectivos contra los trastornos obsesivos.

Ambiente

Los investigadores también están buscando formas en que los factores estresantes ambientales pueden tener un efecto desencadenante en DOC.

Los síntomas del TOC

En cuanto a los síntomas, el TOC viene marcado en gran medida por el tipo de obsesión y ritual de la persona que lo practica pero entre los más destacados o generales podemos señalar:

Transtorno obsesivo compulsivo toc sinomas

  • Tienen pensamientos repetidos o imágenes negativas sobre muchas cosas diferentes tales como: miedo a gérmenes, suciedad o intrusos, actos de violencia, herir a seres queridos, actos sexuales, conflictos con creencias religiosas, ser excesivamente ordenados.
  • Realizan los mismos rituales una y otra vez, como lavarse las manos; bloquean y abre las puertas; el conteo; acumulan objetos innecesarios; por lo general, repiten los mismos gestos o acciones una y otra vez.
  • No pueden controlar los pensamientos y el comportamiento no deseados.
  • No sienten placer en realizar sus comportamientos o rituales, pero obtienen un breve alivio de la ansiedad causada por sus pensamientos.
  • Pasan al menos 1 hora al día teniendo pensamientos y rituales negativos, que causan incomodidad y evitan el flujo normal de actividades diarias.

Diagnóstico del TOC

El curso de la enfermedad es muy variado. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer, y ser más o menos severos. Si el trastorno obsesivo compulsivo se vuelve severo, incluso puede forzar a la persona afectada a ausentarse del trabajo o abandonarlo. Las personas con DOC pueden intentar ayudarse a sí mismas; evitan las situaciones que desencadenan sus obsesiones, y también pueden recurrir al uso de alcohol o drogas para calmarse.

El trastorno obsesivo compulsivo puede ir acompañado de trastornos de la alimentación, otros trastornos de ansiedad o depresión.

En primer lugar, debe comunicarse con su médico, quien debe realizar un examen para verificar que otro problema físico no sea la causa de los síntomas. Su médico puede derivarlo a un especialista en salud mental.

Entre los resumen de síntomas del TOC tenemos:

  • Pensamientos repetidos
  • Rituales repetidos
  • No controlan pensamientos
  • No sienten placer en su obsesión
  • Transtorno alimenticio
  • Depresión

El tratamiento contra el TOC

El trastorno obsesivo compulsivo generalmente se trata con psicoterapia, medicamentos o ambos.

Transtorno obsesivo compulsivo toc tratamiento

Psicoterapia

Un tipo de psicoterapia llamada terapia cognitivo-conductual es particularmente útil para el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo. Le enseña a la persona a pensar de diferentes maneras. Comportarse y reaccionar ante situaciones que la ayuden a superar ansiedades, comportamientos obsesivos y temores.

Tratamiento con fármacos

Los médicos también pueden recetar medicamentos para ayudar a tratar el TOC. Los medicamentos recetados con mayor frecuencia para el trastorno obsesivo compulsivo son los medicamentos contra la ansiedad y los antidepresivos. Los medicamentos contra la ansiedad son poderosos y hay varios tipos. Muchos comienzan a surtir efecto de inmediato, pero los efectos secundarios en la toma durante largos períodos también pueden ser graves.

Los antidepresivos se usan para tratar la depresión, pero también están particularmente indicados para el trastorno obsesivo compulsivo. Parece ser más efectivo que los medicamentos contra la ansiedad. Pueden tomar varias semanas antes de que entren en vigencia. Los efectos secundarios de estos medicamentos pueden causar dolores de cabeza, náuseas o trastornos del sueño.

Los efectos secundarios para la mayoría de las personas no causan problemas graves, especialmente si las dosis son inicialmente de baja concentración. Es casi obligatorio hablar con el médico sobre la opción de tomar este tipo de medicamento y preguntar sobre los posibles efectos secundarios a los que se dirige.

Artículo de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar