Para el médico de Atención Primaria la tonometría mediante el tonómetro de Schiotz es el método más fácil para medir la PIO. La tonometría de aplanación es aceptada como un método más exacto y fiable, pero al ser necesaria una lámpara de hendidura el equipo es caro y la técnica requiere mayor entrenamiento. Los sistemas de no contacto no son aconsejables por su precio y por la dificultad de calibración.
El problema en el cribado tonométrico es que la relación entre PIO y glaucoma es inexacta. Dentro de ciertos límites, hay que conseguir una sensibilidad y una especificidad adecuadas de cribado para determinar por edades el nivel de PIO a partir del cual se remite el paciente al oftalmólogo.
Si se derivan enfermos con presiones moderadamente elevadas, podemos conseguir una gran sensibilidad en la muestra, pero poca especificidad. Para cada programa es aconsejable establecer los valores de remisión de común acuerdo con el oftalmólogo que ha de continuar el estudio del paciente sospechoso.
Originally posted 2008-04-09 23:45:26.