Todo sobre la obesidad

En primer lugar debemos saber que es una enfermedad que aparece cuando una persona padece un sobrepeso extremo. Se considera que alguien es obeso cuando su índice de masa corporal; que se obtiene dividiendo su peso por el cuadrado de su altura; es superior a 30. Y en caso de pasar los 40 hablamos de obesidad mórbida.

ObesidadImagen: mesobrankilos

Es una patología multicausal donde sobresalen la predisposición genética, los problemas psicológicos y los comportamientos sedentarios. Sus consecuencias son realmente serias. Sólo a nivel orgánico se sabe que disminuye la esperanza de vida en la misma proporción en que incrementa las posibilidades de sufrir patologías cardíacas, vasculares y cerebrales. También se resiente el sistema respiratorio y el músculo esquelético, aumenta las probabilidades de padecer ciertos tipos de cáncer y es un factor de riesgo en intervenciones bajo anestesia.

A nivel psicológico el sufrimiento no es menor ya que vivimos en una sociedad que considera a la delgadez un presupuesto de la belleza y a la belleza como un valor supremo que debemos perseguir a costa de cualquier sacrificio.

La burla, la marginación social y la estigmatización pueden llevar a depresiones que sólo realimentan el círculo vicioso de la enfermedad.

Lo bueno es que este padecimiento tiene cura. Sin milagros, combinado varias de las herramientas disponibles. El primer paso es consultar a un profesional de la salud que pueda realizar un análisis integral del problema. Cambiar nuestro menú habitual por uno equilibrado y retomar la actividad física de modo gradual y progresivo serán dos requisitos indispensables para alcanzar el éxito. También es fundamental solicitar la ayuda de un psicólogo que nos brindará instrumentos para redireccionar nuestro vínculo con la comida.

Otra alternativa es someterse a una terapia medicamentosa por un período acotado de tiempo para reducir el apetito o facilitar la absorción de grasas del intestino.

Como una última opción a considerar por el galeno aparecen los tratamientos quirúrgicos (anillo gástrico, gastroplastia, cortocircuito gástrico) que sólo pueden indicarse a pacientes adultos con una obesidad mórbida o un índice de masa corporal superior a 35 pero que presenten complicaciones.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar