VIH

SIDA, algunas reflexiones

Aunque se han tratado varias formas y campañas de poder prevenir el VIH, la mayoría de ocasiones son los jóvenes los más afectados con esta enfermedad, y todo por no utilizar la protección adecuada al mantener relaciones sexuales. Por eso es que para poder controlar la infección del sida se está intentado promever no sólo ...

LEER MÁS

VIH, se contrae con facilidad cuando se tiene una ETS

  Después de un estudio de varios investigadores de Estados unidos y el África, llegaron a la conclusión  de que aquellas personas que tienen enfermedades de transmisión sexual, son mucho más propensas a contraer el Sida, ya que  las ETS dejan un gran espacio abierto en nuestro organismo para su libre acceso, tanto del VIH ...

LEER MÁS

Abordaje del paciente con complicaciones asociadas al VIH/SIDA

  Además del tratamiento farmacológico, hay unos aspectos relacionados con el manejo clínico de las personas infectadas por VIH que requieren una actitud y destreza especiales en los profesionales que atienden estas personas. Estos aspectos están relacionados, entre otros, con la sexualidad, el uso de drogas (ilegales) inyectadas por vía venosa, el sufrimiento y la ...

LEER MÁS

Algunas enfermedades oportunistas asociadas al VIH/SIDA

  Síndrome caquéctico por VIH (9,3%): este síndrome se define en líneas generales como pérdida involuntaria de peso más del 10% del peso basal, que se acompaña de diarrea crónica o debilidad muscular y fiebre, en ausencia de otra enfermedad que no sea el SIDA. La pérdida de peso es el síntoma general más frecuente ...

LEER MÁS

Tuberculosis y SIDA

  Con la aparición de la epidemia del VIH, ha aumentado el número de casos de tuberculosis declarados en todos los países y se han hecho más frecuentes las formas de presentación extrapulmonares. La enfermedad por Mycobacterium tuberculosis constituye uno de los criterios diagnósticos de SIDA y es la enfermedad oportunística más frecuente en las ...

LEER MÁS

Evolución de la infección por VIH en el adulto

  El virus ingresa al organismo, induce una respuesta de la inmunidad humoral y celular, la cual mide la replicación, esta es la respuesta normal del organismo a un Ag. La expresión en el momento de la primoinfección que cada individuo tiene, sea asintomática o sintomática, es un determinante fundamental en lo que es eventualmente ...

LEER MÁS