Tumores

¿Qué es un tumor cerebral?

En la actualidad, muchas personas sufren de tumores cerebrales. Debido a la falta de información, no todos los individuos previenen los desenlaces fatales. Por esta razón es muy importante conocer de qué se trata la patología. Se llama tumor cerebral a una afección cuyo núcleo se encuentra en una de las estructuras de la cavidad craneal. ...

LEER MÁS

Cáncer de colon

Muchas personas sufren hoy en día de la patología conocida como cáncer de colon. Al contrario de lo que muchos piensan, existen muchas medidas que pueden ayudar a prevenir la enfermedad. En primer lugar, debe considerarse una dieta nutritiva y rica en fibras. Por eso, se recomienda comer menos carnes rojas y más pescado y ...

LEER MÁS

Tratamiento contra el cáncer de ovario

El Instituto Lankenau de Investigación Médica de Filadelfia y el Instituto de Tecnología de Massachusetts en Estados Unidos, realizó una investigación en la que se descubrió que el uso de nanopartículas con ADN que codifica la toxina de la difteria expresadas de forma selectiva en las células del cáncer de ovario redujo la cantidad de ...

LEER MÁS

Nuevos estudios sobre cáncer

Si hablamos de las enfermedades más peligrosas y que más vidas se cobran año tras año, no podemos dejar de mencionar al cáncer en sus diferentes variantes. Si bien en las últimas dos décadas se han conseguido avances más que sustanciales en la lucha contra esta enfermedad y sus consecuencias derivadas, el porcentaje de fallecimientos ...

LEER MÁS

Avances en estudios del cáncer de colon y recto

Según los expertos, un novedoso análisis que consta de cinco minutos es capaz de reducir en gran medida (%40) los pacientes fatales de cáncer colorrectal. Estos tumores son la segunda causa de muerte por cáncer en todo el mundo, detrás del de pulmón. La gran mayoría de las personas que mueren por cáncer colorrectal lo ...

LEER MÁS

Tumores del ano

  El cáncer de ano representa el 1al 2 % de todos los carcinomas colorectales, esta cifra se ha incrementado en los últimos años a expensas de los tumores asociados al síndrome de inmunodeficiencia adquirida SIDA. Los tumores del canal anal son los más frecuentes; los del margen anal comprenden menos del 15%, aunque esta ...

LEER MÁS