pulmon

Concepto general de insuficiencia respiratoria crónica

La insuficiencia respiratoria crónica (IRC) únicamente puede diagnosticarse mediante la obtención de una muestra de sangre arterial (gasometría arterial) respirando aire ambiente si se confirma la presencia de hipoxemia persistente (PaO2 < 60 mmHg), con hipercapnia (PaCO2 > 45 mmHg) o sin ella. El fracaso primario del intercambio de gases se traduce inicialmente por la ...

LEER MÁS

Edema agudo de pulmón

  El edema agudo de pulmón (EAP) constituye una urgencia médica que requiere un diagnóstico y un tratamiento inmediato. La presentación clínica suele ser en forma de disnea intensa de aparición aguda, acompañada a veces de tos y expectoración rosada. Los hallazgos físicos más frecuentes son taquipnea, taquicardia, palidez, sudación profusa, cianosis y gran ansiedad. ...

LEER MÁS

Tromboembolismo pulmonar, aspectos generales y presentación clínica

  La tromboembolia pulmonar se produce cuando un émbolo (un desprendimiento de un coagulo) obstruye una de las arteria pulmonares. El origen del embolo puede ser una trombosis de localización diversa aunque en la mayoría  de los casos (90-95%) se trata de una trombosis venosa profunda de las extremidades inferiores, usualmente asintomática. La tromboembolia pulmonar ...

LEER MÁS

Neumopatías por fármacos

  Los fármacos pueden ocasionar diversas alteraciones en la estructura y función del aparato respiratorio, como broncoespasmo, edema de pulmón, neumonitis crónica con fibrosis y neumonitis por hipersensibilidad. Por ejemplo, los medicamentos citotóxicos utilizados en la terapéutica anticancerosa, como la bleomicina, producen neumonitis y fibrosis pulmonar, como consecuencia de la acción tóxica del fármaco y ...

LEER MÁS

Avances en estudios del cáncer de colon y recto

Según los expertos, un novedoso análisis que consta de cinco minutos es capaz de reducir en gran medida (%40) los pacientes fatales de cáncer colorrectal. Estos tumores son la segunda causa de muerte por cáncer en todo el mundo, detrás del de pulmón. La gran mayoría de las personas que mueren por cáncer colorrectal lo ...

LEER MÁS

Crean un pulmón portátil en el Reino Unido

Las personas con problemas en el sistema respiratorio deben contar con cuidados especiales, porque la falta de aire los puede conducir a la muerte. Frente a este problema un grupo de científicos del Reino Unido (desde donde parecen provenir muchos descubrimientos en la medicina hoy en día) ha creado nada menos que un pulmón portátil, ...

LEER MÁS

Reseña histórica sobre trasplantes cardio-pulmonares

  Los equipos de cirujanos de dos hospitales en Baltimore realizaron un trasplante de tres vías en mayo de 1987, en el hospital de la Universidad de Maryland. Los médicos retiraron el corazón y los pulmones del corazón de una víctima de un accidente que había sido ya declarada con muerte cerebral. Los órganos se ...

LEER MÁS

Trasplante pulmonar, una opción terapéutica que crece a pasos agigantados

  A partir de 1980, básicamente tras la introducción de la ciclosporina A como fármaco inmunodepresor, junto a la sustancial mejoría de la técnica quirúrgica y al desarrollo de los cuidados específicos en el post-operatorio inmediato, comenzaron a desarrollarse con resultados aceptables las distintas modalidades de trasplante pulmonar; trasplante cardiopulmonar (Stanford, 1981), trasplante unipulmonar (Toronto ...

LEER MÁS