obesidad mórbida

Programas contra la obesidad infantil

Existen varios programas como Tenemos mucho en común y Niñ@s en movimiento cuyo objetivo es el de fomentar la adopción de hábitos más saludables entre los jóvenes. Cuando la obesidad comienza de manera prematura en la infancia trae como consecuencia un riesgo para la salud del niño. Las estadísticas demuestran que un 20% de los niños ...

LEER MÁS

La regulación de un gen podría dar fin a la obesidad

Un grupo de investigadores del Instituto de Biotecnología Molecular de la Universidad de Viena, acaba de descubrir que existe un gen que participa cuando se forma el tejido adiposo y que regulándolo se podría llegar a terminar con el problema de la obesidad. El tejido adiposo se compone por una grasa llamada multilocular (células marrones), ...

LEER MÁS

Los niños y su lucha contra la obesidad

Un porcentaje relativamente elevado de niños en México está bajo tratamiento contra la obesidad. En tanto que organismos de salud pertenecientes al Estado capacitan un alto número de madres para que ayuden en el control nutricional de sus hijos. En México tanto la madre como la persona que es responsable de un menor de cinco ...

LEER MÁS

La obesidad reduce la esperanza de vida

La cantidad de años que tenemos para vivir se puede ver reducida de 2 a 4 años debido a alguna de las formas de obesidad existentes. Un estudio que se ha encontrado bajo la dirección de la Universidad de Oxford, de Gran Bretaña, que fue publicado por la revista The Lancet, en su versión digital, ...

LEER MÁS

La obesidad mórbida aumenta en la población

El problema de la obesidad mórbida se ha esparcido por la sociedad consumista con creces, ocasionando gran cantidad de enfermos que, sin saberlo, son los propios causantes de los males que padecen. Esta enfermedad ha mostrado un aumento de personas afectadas en los últimos años. Quienes sufren de obesidad mórbida tienen el evidente síntoma del ...

LEER MÁS

Malos hábitos que aumentan el porcentaje de obesidad

Pasar prolongas horas frente al televisor, mientras se consumen alimentos grasos, bebidas super azucaradas, dormir más de las horas necesarias, entre otros hábitos, son factores que influyen en el aumento de peso y por consiguiente, en las probabilidades de padecer obesidad, hígado grado, diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares y hasta cáncer. El doctor de la ...

LEER MÁS