mujeres

Mujeres sin ataques al corazón

Hace un tiempo se pensaba que los ataques al corazón era una enfermedad propia de los hombres, y que las mujeres estaban eximidas de este tipo de riesgos cardíacos. Esta visión comenzó a modificarse, de todos modos siguen existiendo mujeres que no se cuidan lo suficiente como para evitar estos ataques.   A pesar de ...

Osteoporosis, epidemiología y factores de riesgo

Es una patología crónica que se da en el 10 a 20 % de los casos se presentan entre los 20 y 40 años, es muy fecuente en mujeres post menopáusicas, y su incidencia aumenta con la edad, se da apróximadamente en el 75% de mujeres entre los 60 y 70 años. Las mujeres son ...

Conservar la mama ante un tumor

La mejor terapia para poder conservar la mama tras un tumor es la que consiste en un tratamiento de quimioterapia combinado con un anticuerpo monoclonal. Gracias a este método es mucho más probable poder conservar la mama afectada por un tumor, si se lleva a cabo un tiempo previo a realizar una intervención quirúrgica. A ...

Nuevos estudios sobre cáncer de mamas

Estudios médicos presentaron recientemente datos muy importantes en relación al tratamiento del cáncer de mamas. Según los resultados arrojados por la investigación, la quimioterapia es más efectiva que el tratamiento con hormonas, antes de la realización de la cirugía. Un grupo de profesionales de la salud provenientes de España realizó un estudio con la participación ...

La obesidad aumenta el riesgo de padecer fibromialgia

Un estudio llevado cabo en Noruega, en la Universidad de Noruega de Ciencia y Tecnología, reveló que lo más adecuado para poder prevenir fibromialgia es realizar deportes o actividades físicas frecuentemente y mantener un peso saludable. La fibromialgia es un síndrome debilitante que se refiere a un grupo de síntomas y trastornos músculo-esqueléticos poco entendidos, ...

El aceite de oliva evita las fracturas

Estudios recientes, publicados en la revista El Mundo, afirman que el aceite de oliva contiene diversos elementos que consiguen reprimir la acción de múltiples genes relacionados con las inflamaciones. La noticia, titulada “Nuestros genes también recomiendan seguir la dieta mediterránea” informa que una de las moléculas que influyen en esto, es la Oleuropeína. Se trata ...