hipertensión-arterial

Retinopatía diabética, epidemiología

  La retinopatía diabética forma parte de la enfermedad ocular del diabético, que incluye también la afectación de otras estructuras del ojo: cristalino (cataratas) y cámara anterior (glaucoma). La diabetes en los países industrializados es la segunda causa de ceguera y la primera en la población de menos de 40 años (80-90% por retinopatía diabética), ...

LEER MÁS

El estilo de vida español, bajo la lupa de los profesionales

Un grupo de profesionales españoles escribió un libro tomando los datos acerca de cómo es el estilo de vida de los ciudadanos de dicho país europeo, teniendo en cuenta los diversos puntos que modifican la calidad de salud como la comida, los vicios y demás alicientes que tienen injerencia directa sobre el cuerpo humano. Imagen ...

LEER MÁS

Examenes clínicos importantes para la valoración del paciente Hipertenso

  Los datos analíticos imprescindibles para  una correcta valoración general del paciente hipertenso son: glucemia, creatinina plasmática, uricemia, potasemia, colesterolemia total y la investigación de proteinuria y microhematuria. La determinación sérica de triglicéridos y de HDL-colesterol dependerá de la detección previa de cifras elevadas de colesterol total. La investigación sistemática de la presencia de microalbuminuria ...

LEER MÁS

Hipertrigliceridemia familiar

  Es una afección frecuente, con una prevalencia del orden de 1% de la población general adulta y del 5 % entre supervivientes de un infarto de miocardio. La enfermedad se define por el aumento de triglicéridos vehiculizados por las VLDL y,           en algunos casos, además por la presencia de quilomicrones en ayunas. El estudio ...

LEER MÁS