epidemiologia

Epidemiología del hipertiroidismo

  La prevalencia es del 0,2% en hombres y del 2% en mujeres. En un estudio realizado en Cataluña para evaluar la prevalencia del bocio endémico se encontró una prevalencia total de hipertiroidismo del 1,7%. La incidencia, en Estados Unidos, es de 3 casos/10.000 habitantes/año. La causa más frecuente, en áreas no bociosas, es el ...

LEER MÁS

Generalidades sobre hepatitis A

  Como consecuencia de la mejora en las condiciones higiénico-sanitarias, el patrón epidemiológico de la hepatitis A en España ha variado considerablemente en los últimos años. Distintos estudios seroepidemiológicos evidencian este cambio. Entre 1977 y 1985 (Vargas, 1987) se detectó una disminución en la prevalencia de anticuerpos del VHA en el grupo de edad de ...

LEER MÁS

Hematomas encefálicos, epidemiología

    Se estima que los hematomas intracraneales espontáneos constituyen entre el 6 y el 15% de todos los accidentes vasculares encefálicos. La incidencia anual es de 10 a 15 casos cada 100.000 habitantes. En relación a la edad, la incidencia en individuos menores de 45 años es menor de 2 casos por 100.000 habitantes ...

LEER MÁS

Epidemiología de la gota

  La gota por pirofosfato cálcico es una enfermedad frecuente a partir de los 5 años, y constituye una de las principales causas de artropatía aguda en el anciano. La prevalencia de condrocalcinosis en la población general es de 0,9 por 1000 habitantes y aumenta progresivamente con la edad; con frecuencia es asintomática. Las formas ...

LEER MÁS