deshidratación

Diabetes insípida

  La principal anormalidad asociada con la alteración funcional de la neurohipófisis es la diabetes insípida. Diabetes significa «sobre flujo» e insípida significa «sin sabor». Este trastorno no se debe confundir con la diabetes mellitus (meli= miel), un trastorno del páncreas caracterizado por los altos niveles de glucosa en sangre. La diabetes insípida es el ...

LEER MÁS

El agua no es suficiente para hidratarnos cuando hacemos deporte

¿Sabías que, cuando haces deporte, beber agua no es suficiente? Un deportista exigente cuida del estado de su organismo antes, durante y después de hacer ejercicio intenso. Reponer los carbohidratos de carbono que se pierden durante el ejercicio es una de las tareas más importantes para ayudar al cuerpo a su recuperación. Las bebidas para ...

LEER MÁS

Hidratarse para practicar deporte

Una correcta hidratación antes, durante y después de la práctica deportiva es indispensable para que el cuerpo mantenga el equilibrio hídrico. Realizar ejercicio físico implica preparar nuestro organismo para ello y una parte importante de este punto es la comida y la bebida que tomamos, puesto que esta tiene una influencia en nuestro rendimiento. Una dieta adecuada ...

LEER MÁS

Una buena hidratación es más que agua

Si quieres estar bien hidratado no tienes porqué consumir sólo agua, puedes disfrutar de una sana hidratación variando el sabor de las bebidas. Además, hoy en Blog Medicina te contamos cuáles son las consecuencias de una leve deshidratación ¿Las conoces? Un aspecto muy importante para una buena hidratación, es que no sólo el agua te ...

LEER MÁS

Deshidratación como consecuencia de diarreas

  En cuadros de diarrea, el volumen fecal, tipo de electrolitos y alteraciones ácido-base, están influenciados por la duración, severidad y mecanismos que producen la diarrea. La deshidratación es una de las complicaciones metabólicas más frecuentes, y puede incluso llevar a falla circulatoria, shock y muerte. Los mecanismos fisiopatológicos de la diarrea, influyen en el ...

LEER MÁS