coito

Métodos anticonceptivos: coitus interruptus

  Si bien está considerado como de baja eficacia, es necesario tenerlo presente, dada la gran cantidad de parejas que lo practican. En general, la mayor parte de los embarazos no deseados se relacionan con fallos en su utilización. Consiste en que el hombre retire su pene de la vagina de la mujer antes de ...

LEER MÁS

Método de abstinencia periódica como prevención del embarazo

  El control de la fecundidad basado en la evitación de relaciones coitales durante los días fértiles de la mujer sirve de fundamento al método del calendario y a los llamados métodos naturales (temperatura basal, moco cervical, cristalización del moco o la saliva y sintotérmico). Los métodos naturales se basan en la observación y registro ...

LEER MÁS

Generalidades sobre dispareunia

Definida por la aparición de dolor genital durante el coito (en ocasiones, anterior o posterior a la relación), con una presentación variable según las actividades sexuales realizadas, y con diferente intensidad o sensaciones (escozor, quemazón, dolor, etc.). La aparición de dispareunia suele acompañarse de vaginismo, por lo que los datos suelen referirse conjuntamente. Es sin ...

LEER MÁS