Avances

Nuevos avances en trastornos genéticos

Una técnica que utiliza ordenadores para analizar las caras de las personas, podría facilitar un diagnóstico temprano a miles de niños con raros desórdenes genéticos y ayudará a los médicos a  identificar qué desorden genético tiene más probabilidades de padecer un niño simplemente examinando sus rasgos. De los 5.000 desórdenes genéticos documentados, unos 700 provocan ...

LEER MÁS

Nuevos descubrimientos se expusieron en el XII Congreso de Neurociencia que se celebró en Valencia

El gen Dyrk1a podría ser el causal de algunos de los déficits neurológicos asociados al síndrome de Down. Según  los investigadores que presentaron este estudio durante el XII Congreso de Neurociencia, demostraron que la sobrexpresión de Dyrk1a da lugar a un retraso del desarrollo neuromotor, que ha caracterizado la persistencia de patrones locomotores inmaduros, y ...

LEER MÁS

El gen llamado adiposa

El gen de la adiposa fue descubierto en moscas gordas de las frutas hace más de 50 años, pero los científicos no habían logrado precisar de manera exacta en qué desempeña su papel. Un equipo de la Universidad de Texas manipuló el gen llamado adiposa, para alterar la cantidad de tejido graso producido por moscas, ...

LEER MÁS

Se aprueba la creación de embriones híbridos en Gran Bretaña

La HFEA (Autoridad de Fertilización Humana y Embriología) de Gran Bretaña aprobó  «en principio» una técnica para crear embriones híbridos de animales y humanos que permitirá avanzar en la investigación de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. Esto permitirá a los científicos del Kings College de Londres y de la Universidad de Newcastle utilizar ...

LEER MÁS

Nuevos avances para regenerar tejidos

Un centro textil ubicado en Alcoi emplea la nanotecnología para imitar  células. Se trata del  Instituto Tecnológico Textil (Aitex)  que está desarrollando un producto que favorecerá a las curaciones de heridas y a la aceptación de implantes. El proyecto que llevan a cabo los investigadores de Aitex persigue el desarrollo de textiles de elevadas prestaciones ...

LEER MÁS

Nuevo sistema de imágenes tridimensionales

Un equipo de investigadores de la Universidad de Dundee, en Escocia, desarrolló un sistema que utiliza imágenes tridimensionales para explicarle al paciente qué ocurre en el cuerpo cuando sufre alguna enfermedad. De esta manera, los pacientes pueden entender mucho mejor qué le está pasando, cómo empezó todo y qué se puede hacer para solucionarlo. El ...

LEER MÁS

Batería ultraligera: se utilizará en varios campos de la medicina

El descubrimiento de unas nuevas baterías eléctricas podrían tomar la forma de una hoja de papel, según la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences. Los investigadores del Instituto Politécnico Rensselaer, de Nueva York, crearon una nanobatería a partir de papel común impregnado en un electrolito, y nanotubos de carbono embebidos en la ...

LEER MÁS

Avances en detección del cáncer oral

Investigadores presentan un kit de análisis portátil para diagnosticar con un método de diagnóstico precoz, sencillo y eficaz, el cáncer de tipo oral. El mismo, es  una especie de «laboratorio en un chip» que de momento sólo ha demostrado su eficacia en líneas celulares, pero que cuenta con el apoyo y la financiación del Instituto ...

LEER MÁS