Serum ácido hialurónico Lidl

Un sérum de ácido hialurónico se convierte en una de las mejores opciones a la hora de disfrutar al máximo de un producto altamente concentrado, que ofrece excelentes beneficios en el cuidado de la piel. Y, dado que podemos encontrar muchas opciones en las tiendas, en esta ocasión quiero hablarte acerca del sérum ácido hialurónico de Lidl. ¿Es bueno y adecuado?

¿Deseas prevenir o reducir algunos de los principales signos del envejecimiento que ya se han ido instalando en tu rostro? No hay duda que, a la hora de conseguir los mejores resultados, los sérums con ácido hialurónico se convierten en las mejores opciones.

Se trata, como ya te hemos explicado en diferentes ocasiones, de un ingrediente activo que, como componente esencial, lo encontramos presente de forma natural en nuestro cuerpo. Y juega un papel importantísimo en la protección de la epidermis.

De hecho, muchos estudios han podido constatar sus diferentes propiedades anti-envejecimiento e hidratantes, motivo por el cual se ha convertido en un ingrediente altamente imprescindible en cualquier rutina de belleza, y como un elemento básico de las últimas innovaciones cosméticas.

No hay duda que el uso regular de un sérum ofrece excelentes beneficios, puesto que son productos con fórmulas altamente concentradas en ingredientes activos. Además, unido a su textura ligera, se consigue que esos principios activos penetren con mayor facilidad en la piel.

De esta manera, se ofrece la posibilidad de disfrutar de muchos de sus beneficios de forma prácticamente inmediata, incluso a los pocos segundos de su aplicación. Así, la piel se muestra más suave e hidratada casi al momento.

Aunque es cierto que, para disfrutar de todas esas cualidades de forma extendida y ampliada en el tiempo, lo recomendable es aplicarnos el sérum facial de forma regular y diaria, por la mañana y / o por la noche (es fundamental seguir siempre las instrucciones de uso indicadas por el fabricante).

Si tienes por costumbre comprar en Lidl, es bastante probable que ya sepas que esta popular cadena de supermercados ya dispone de una larga lista de productos para el cuidado de la piel, que han llegado al mercado bajo su marca Cien.

Precisamente, esta marca nos ofrece la posibilidad de empezar a usar su sérum de ácido hialurónico Cien, que he estado probando durante algunas semanas. Motivo por el cual deseo descubrirte cuáles son mis impresiones al respecto.

No te pierdas: Los mejores serums con ácido hialurónico

¿En qué consiste el sérum de ácido hialurónico de Lidl?

Ofrecido bajo la familia de productos Agestop, dentro de la que también nos encontramos otros dos sérums más (un sérum concentrado de ácido glicólico y un sérum concentrado de vitamina C), el sérum concentrado de ácido hialurónico es una propuesta interesante en un principio.

De hecho, es considerado como uno de los productos estrella de la familia, ya que actúa proporcionando una alta hidratación gracias, como veremos en el apartado de ingredientes, a la presencia de dos tipos de ácido hialurónico: hialurónico de alto y bajo peso molecular.

No hay duda que este es un detalle importantísimo, puesto que es la mejor forma de asegurarnos que estamos disfrutando de las diferentes cualidades altamente hidratantes que nos puede proporcionar el ácido hialurónico, no solo porque actúa en las capas exteriores de la piel, sino también en las más internas.

¿Qué ingredientes encontramos en su fórmula?

Curiosamente, es cierto que nos encontramos ante un sérum facial cuya formulación es, en realidad, bastante sencilla y simple, mucho más de lo que podríamos imaginar en un primer momento.

Y es que, en lo que al sérum de ácido hialurónico se refiere, debemos destacar sobre todo la presencia de dos tipos de ácido hialurónico:

  • Ácido hialurónico de alto peso molecular: Posee un tamaño molecular más grande. Es un excelente humectante, formando una película hidratante no oclusiva en la superficie cutánea. Actúa sobre la superficie de la epidermis, sin penetrar la barrera cutánea. Hidrata intensamente la epidermis, ayudando a retener agua en las células.
  • Ácido hialurónico de bajo peso molecular: Sus moléculas son mucho más pequeñas, lo que ofrece la posibilidad de que pueda penetrar más profundamente en la piel. Esto significa que actúa directamente en las capas más internas de la epidermis, estimulando la producción de colágeno, previniendo la flacidez cutánea a la vez que activa la microcirculación cutánea, por lo que la piel estará profundamente hidratada y visiblemente más firme.

Eso sí, hay un detalle que también encontramos en la fórmula de este sérum y que no me ha gustado muchísimo: contiene conservantes y alcohol, de forma que no se trata de una opción muy aconsejable que digamos, sobre todo a la hora de usarlo diariamente integrándolo en nuestro régimen de belleza.

Es más, también cuenta con fragancia lo que puede aumentar considerablemente el riesgo de alergias e irritación cutánea.

Conoce también: Para que sirve el serum de acido hialuronico

Textura, consistencia y envase

En prácticamente todas las ocasiones, los sérums faciales se caracterizan por presentar una textura ligera y liviana, debido a la alta presencia de agua en su composición. Esto garantiza la absorción de sus ingredientes activos por parte de la piel, y facilita su aplicación.

Aunque lo esperable es que la textura de este sérum fuera liviana, debo decir que su consistencia me ha sorprendido, y no para bien precisamente. Y es que posee una textura algo viscosa.

A pesar de ello, sí se absorbe bastante bien (algo que, al menos, es de agradecer), y es capaz de hidratar mucho incluso desde la primera aplicación.

Sérum de ácido hialurónico de Lidl

El envase tampoco me ha gustado nada. En la mayoría de productos para el cuidado de la piel lo ideal es que vengan envasados en frascos de vidrio oscuro o tintado, dado que garantiza proteger la fórmula al máximo.

Sin embargo, en esta ocasión Cien nos ofrece un envase cien por cien transparente, de manera que debemos asegurarnos de almacenarlo y guardarlo muy bien para evitar que se estropee fácilmente.

Además, se trata de un envase con una capacidad de 30 ml con gotero, lo que, aunque podemos pensar que es una opción útil y cómoda, en realidad no lo es tanto, ya que el riesgo de contaminación es bastante elevado.

Mi opinión sobre el sérum de ácido hialurónico Lidl

Como seguramente habrás descubierto ya, mi opinión acerca de este sérum de ácido hialurónico de Lidl no es muy buena ni positiva que digamos.

Aunque es cierto que la marca pretende ofrecernos una opción interesante y atractiva en un principio para hidratar la piel al máximo, gracias a la presencia de ácido hialurónico de alto y bajo peso molecular, lo interesante acaba ahí.

Y es que en su fórmula también nos encontramos con otros ingredientes menos adecuados, como conservantes y alcohol, lo que, al final, hace que estemos ante un sérum cuyo uso regular en la piel no sería tan adecuado ni recomendado como podríamos pensar al comienzo.

Tampoco debemos olvidarnos de la presencia de fragancia en su composición, lo que aumenta el riesgo de irritaciones cutáneas y posibles alergias.

Por todo ello, a continuación te ofreceré una alternativa que, al menos por el momento, considero como una de las mejores opciones del mercado, ya que, precisamente, contiene un cocktail de ácido hialurónico y es muy rico en ingredientes activos naturales.

Lee además: Como hacer serum casero con acido hialuronico

Mi alternativa mejor: Sérum Antiage de Nezeni Cosmetics

Sérum facial antiage de Nezeni Cosmetics

Desde hace bastante tiempo vengo usando en mi rutina de cuidado de la piel (sí, yo también sigo un régimen de belleza diario) un sérum con ácido hialurónico que sí que ha conseguido proporcionar a mi piel los resultados que busco.

Se trata del sérum antiage de Nezeni Cosmetics, formulado a base de ingredientes activos totalmente naturales. Además, a diferencia del sérum de Lidl, este sí que no contiene parabenos ni fragancias irritantes.

Es más, apenas contiene conservantes, lo que significa que es uno de los pocos productos que caduca a los 2 años de fabricación, incluso aunque no lo hayamos abierto y / o usado. De hecho, no encontraremos en su composición ningún ingrediente tóxico o irritante.

De ahí que sea una opción apta incluso para pieles sensibles (básicamente es apto para cualquier tipo de piel).

Pero uno de los aspectos que más me gusta es su composición a base de ingredientes naturales efectivos. Por ejemplo, el cobiolift es capaz de disminuir la profundidad de las arrugas hasta en un 47 por ciento.

Mientras que también posee hialurónico de alto y bajo peso molecular, además de un activo precursor endógeno mucho más rápido y eficaz que el hialurónico. Su composición se completa con la vitamina C estable (la mejor forma de presentación para disfrutar de todas sus cualidades), propanediol y el Caprylyl Glycol.

De esta manera notaremos una hidratación instantánea y un efecto lifting inmediato, además de menos arrugas y líneas finas de expresión, gracias a la alta humectación y a que ayuda a aumentar la síntesis de colágeno y elastina.

Como hemos visto, aunque podemos pensar que el sérum ácido hialurónico Lidl es una opción adecuada e interesante, también podemos optar por alternativas mucho más seguras y efectivas. Y es que, ¿qué opción te ha gustado más?

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar