

Si queréis saber o conocer un poco más a la mascarilla de Nezeni, ¡estáis en el lugar correcto! yo os voy a contar todo lo que necesitáis para que podáis valorar si queréis o no darle una oportunidad.
A mi me la recomendó mi hermana, que es una fan de los cosméticos y siempre está al día de todo (justo lo contrario a mi que siempre ando un poco perdida en estos temas) y ahora soy yo la que se la recomienda a los demás, incluso a todos vosotros que hoy estáis leyendo esto.
Mi piel es mixta y sinceramente siempre me he estado quejando de los puntos negros y espinillas que tenía por todo el cutis pero nunca ponía ningún remedio hasta que decidí hacerle caso a mi hermana y probé esta mascarilla.
Hoy puedo deciros que fue lo mejor que hice, mi piel ha cambiado de la noche a la mañana, ahora está mucho más suave, sin imperfecciones visibles de ese tipo, sin apenas acné (solo me salen un par de granitos típicos) y por supuesto mucho más iluminada.
No me quiero adelantar, pero desde ya os recomiendo que la probéis porque al final diréis ¡¿por qué no la he probado antes?! tal y como me pasó a mi 😉 , pero no pasa nada, el mejor momento es ahora, así que ¡allá vamos!
¿Qué nos ofrece Nezeni Cosmetics con su mascarilla?
Lo primero que debemos saber es qué nos cuenta la marca sobre este tipo de producto, para saber si de verdad es lo que vamos buscando, en mi caso yo lo tenía muy claro porque conocía a la perfección cómo funcionaba esta mascarilla y cuáles eran sus objetivos (gracias a mi hermana que me lo recordaba mil veces).
Nezeni es una marca española que ofrece productos para el cuidado de la piel, entre ellos se encuentran desde limpiadores, hasta cremas, tónicos y otros, todos ellos están formulados con ingredientes puramente naturales, respetuosos y de alta calidad, además asegura que no utilizan ni una sola sustancia nociva.
También cuenta con unos niveles de conservantes muy bajos, consiguiendo así que la piel no sufra nunca el temido efecto combinado que causa tanto daño en la piel con el paso del tiempo.
Contando el hecho de que posiciona a todas las sustancias en unas concentraciones muy elevadas, dotando al producto de una enorme cantidad de propiedades que luego aportará a la piel.
Nezeni ha sacado al mercado un Tratamiento Anti-Acné completo, que consta de cuatro productos ideales para llevar una rutina de lo más completa en los casos de acné, granitos, etc. La mascarilla es uno de los cosméticos imprescindibles y aunque se trata de un producto que forma parte del tratamiento, también se puede utilizar de manera individual sin problemas.
Yo la he usado sola y en conjunto, pero hoy quiero contaros todo lo que tiene que ver con ella especialmente, porque a mi me encantó desde el principio y los resultados que me ha ofrecido han sido muy buenos, así que seguro que a vosotros os encanta también, o si no… al menos tendréis más conocimiento sobre ella, al final siempre podemos sacar algo positivo de todo 😉 .
Análisis completo de la Mascarilla Facial Acné de Nezeni Cosmetics
Yo para conocer un poco sobre el producto antes de utilizarlo, suelo mirar varias cosas, entre ellas los ingredientes (esto es imprescindible), el envase que me gusta que sea cómodo y la textura/aroma que a veces también me resultan relevantes.
Conociendo esto, podemos decidir si el producto es de calidad y efectivo o no, yo como siempre, analicé la mascarilla con la ayuda de mi hermana que se la conocía con todo detalle y la verdad es que todo me gustó, no hubo ni un solo aspecto que me sonara raro.
Vamos a comenzar, a ver que tal os parece a vosotros. Al final del todo os hablaré un poco sobre mi pensamiento final con respecto al uso de este producto, ¡allá voy!
Analizando la lista de los ingredientes o INCI
Los ingredientes son la parte más importante de un producto, ¡que nadie piense lo contrario!, con ellos podremos deducir prácticamente como será el cosmético en nuestra piel, de manera que si le prestamos atención a estos, evitaremos daños innecesarios o tratamientos que no deseamos o viceversa.
Os dejo por aquí la lista completa para conocerla un poco y así podáis buscar información sobre aquellas sustancias que no conozcáis:
Aqua, Illite, Stearic acid, Microcrystalline cellulose, Simmondsia chinensis seed oil, Crambe abyssinica seed oil phytosterol esters, Glyceryl Stearate, Hectorite, Niacinamide, Melaleuca alternifolia (teaTree) leaf oil, Glycerin, Sodium Cocoyl Apple Amino Acids, Potassium Azeloyl Diglycinate, Salicylic acid, Cellulose gum, Sodium benzoate, Sodium Polyacrylate, Sodium phytate, Potassium sorbate, Xanthan gum, Glycine Soja oil, Melia Azadirachta Leaf Extract, Tocopherol, B-Sitosterol, Squalene
Como se puede ver, la lista no es extremadamente larga pero tampoco es corta, aunque si analizamos bien podemos ver que efectivamente no hay sustancias de relleno, yo estuve buscando información sobre ellas y todas tenían propiedades muy buenas y completas.
Algunas de las más destacadas y las que más me llamaron la atención son las siguientes:
- Illite: Se trata de una arcilla muy polivalente, con diferentes propiedades que irán aportando multitud de beneficios, entre ellas se encargarán de retirar la infección propia del acné, así como también evitará la proliferación de las bacterias y además cicatrizará.
- Niacinamida: Aporta hidratación y elasticidad, así como también es ideal para corregir imperfecciones, consiguiendo que el rostro se vea jugoso y libre de granitos.
- Potassium Azeloyl Diglycinate: Se encargará de iluminar e igualar el tono de piel, consiguiendo que esta se vea con un aspecto mucho más vivo.
- Salicylic Acid: Esta sustancia regula la producción de sebo, controla igualmente el crecimiento de bacterias y además ayuda a disminuir la inflamación del cutis.
Estos ingredientes son algunos de los responsables de toda la composición de esta mascarilla, que como podéis ver, se trata de un INCI bastante bueno y completo.
Comprobé que lo de los conservantes fuese cierto y efectivamente la cantidad de éstos es mínima y además, los que he podido ver no son nada agresivos con la piel, por lo que mejor todavía.
Para encontrar la formulación podéis verla en un lateral de la caja, se encuentra ordenada de mayor a menor en cuanto a concentración, por lo que es sencillo saber como va a funcionar el tratamiento con dicho producto.
Analizando su envase y su precio
Como os he dicho antes, algo en lo que me fijo muy bien es en el envase, que sea cómodo y práctico es esencial para que pueda usarse con normalidad, con seguridad y de forma adecuada, ya que me ha pasado muchas veces el tener que dejar de usar un producto simplemente porque el envase es tedioso en el sentido del dosificador, que lo mancha todo o que se sale por todos lados o incluso que a veces ni salen.
En este caso, la mascarilla viene en un tarro con rosca, que en principio tampoco era lo que más me gustaba pero han tenido el detalle de introducir una espátula que va dentro de la cajita junto al tarro, facilitando mucho su extracción, sin la necesidad de tener que introducir los dedos ni estropear la fórmula.
El tamaño del bote es muy bueno, ya que cuenta con 60 ml, cantidad suficiente para que dure un tiempecito, a mi me ha cundido mucho y eso que empecé utilizándola todos los días, luego un día si y otro no y ahora finalmente la uso se forma semanal.
Con la espátula se coge muy bien y una vez que lo pongo en la cara, lo extiendo como si fuese una crema y listo. Normalmente suelo pasarme de exagerada en cuanto a cantidades, pero con la espátula no me sucede porque voy controlando bien lo que necesito.
Su precio es de 19,90€, un costo muy asequible para cualquiera que se anime a probarla, ya que se trata de una inversión que cunde bastante.
Analizando su textura y su olor
Como últimos pasos a analizar, vamos a hablar de la textura y del aroma de esta mascarilla. Está claro que se trata de dos de los aspectos más relevantes a la hora de utilizar un producto, aunque yo no suelo ser muy complicada para este tipo de cosas, es cierto que poner en el rostro algo que se sienta o que huela desagradable no es plato de buen gusto para nadie.
Por esto mismo, lo ideal es conocer un poco antes de usarlo lo que te vas a encontrar cuando lo apliques por primera vez, así nada nos coge de sorpresa y estamos preparados para todo.
En este caso, la mascarilla tiene una textura muy buena, nada que ver con las típicas mascarillas de arcilla que resecan la piel y la dejan tirante. Nezeni ha conseguido que la textura de ésta sea cremosa, suave, fluida y agradable.
No deja la piel seca, aunque si que se nota algo de tirantez, no es para nada desagradable sino todo lo contrario. Además, en cuanto se seca y enjuagamos el rostro, se quita con facilidad, dejando el cutis con textura sedosa, liso e iluminado.
El olor me encanta, porque tiene un aroma ideal a árbol de té que me parece de lo mejor en una mascarilla de arcilla que se encarga de limpiar, a mi al menos me da más sensación de limpieza, aunque también os digo que este aceite esencial es uno de mis olores favoritos.
En cuanto se retira de la piel, el aroma desaparece, por lo que no se hace pesado con el paso del tiempo, algo que también es de valorar, sobre todo con un olor tan característico.
Mi mascarilla facial favorita
No puedo describirla con otra frase, porque la realidad es que desde que la descubrí y la usé por primera vez, no he dejado de usarla, gracias a todos los beneficios que me ha ofrecido y los resultados que he obtenido.
Yo soy muy impaciente a veces y con el tema de la piel me pasa que empiezo a usar cualquier producto y ya quiero que me cambie el rostro por completo, algo que esta mascarilla me ha ofrecido son resultados desde el principio, por lo que usarla me motiva.
Aunque es cierto que todo lleva un proceso y que los verdaderos cambios se ven con el tiempo, el aspecto sedoso, suave y matificado de la piel se puede observar desde el primer momento.
Os recomiendo a todos que le echéis un vistazo y que le deis una oportunidad porque ¡estoy segura que os va a encantar!