Remescar Antiarrugas: mi experiencia

Cuando seguimos una rutina de cuidado de la piel, siempre es de muchísima ayuda comenzar, cuanto antes, con una crema antiarrugas que sea de utilidad a la hora de prevenir las arrugas prematuras y tratar las que ya se han podido formar. En esta ocasión te descubro mi experiencia sobre la crema Remescar Antiarrugas.

En realidad, existen distintos tipos de arrugas, que debemos conocer y diferenciar desde un primer momento. Las arrugas dinámicas, o líneas de expresión, y las arrugas estáticas, o arrugas marcadas.

Por sí mismas, ambos tipos de arrugas consisten originalmente en pliegues o roturas de la piel. Pero existen algunas diferencias básicas a tener en cuenta.

Por un lado, las líneas de expresión se caracterizan por no ser visibles todo el tiempo, pero sí se forman y aparecen cuando sonreímos o fruncimos el ceño (en resumidas cuentas, se hacen evidentes ante determinadas expresiones faciales).

No están necesariamente vinculadas al envejecimiento cutáneo, por lo que las mujeres jóvenes de 20 años pueden presentar bastantes líneas de expresión. Sin embargo, las arrugas marcadas son las que quedan, las que siempre son visibles, y las que sí están asociadas con el envejecimiento cutáneo.

Debemos tener en cuenta que la elasticidad de la piel cambia a lo largo de la vida, debido principalmente a la ralentización en la producción del colágeno, que garantiza la firmeza de la piel, y de la elastina, que, como su propio nombre indica, asegura la elasticidad cutánea.

En los últimos años se ha vuelto enormemente popular Remescar Antiarrugas, una crema antiarrugas que ha conseguido convertirse en una de las opciones más buscadas del momento. Pero, ¿es realmente tan buena y efectiva como la pintan?

Descubre: Cómo hacer una crema antiarrugas casera

Remescar Antiarrugas: ¿qué es y en qué consiste?

Remescar Antiarrugas

Bajo el nombre de Corrector Arrugas al Instante nos encontramos con una crema antiarrugas desarrollada por la marca Remescar, la cual habría sido clínicamente promete y que, entre otros aspectos, promete reducir las arrugas con resultados inmediatos.

De hecho, tal y como podemos ver en la caja en la que viene el envase que contiene la crema, proporcionaría un efecto inmediato, no solo tensando la piel, sino, sobre todo, actuando mediante el relleno de las arrugas.

De esta manera, tensa y rellena las líneas finas de expresión, consiguiendo con ello tanto un aspecto como una textura mucho más uniformes, y una piel, en definitiva, bastante más joven.

Más concretamente, se caracteriza por ser una crema diseñada para corregir las arrugas que se forman en el entrecejo, alrededor de la boca y la nariz, y también en el delicado contorno de los ojos.

El hecho de que se trate de una crema cuya fórmula ha sido probada clínicamente proporciona, no hay duda, un plus de tranquilidad, ya que indicaría que es una opción totalmente segura. Eso sí, en caso de que surja alguna molestia o irritación después de usarla por primera vez, lo más recomendable es suspenderla y sustituirla por otra opción.

¿Qué ingredientes encontramos en su fórmula?

La fórmula está compuesta por e-WRINK FLEX, una tecnología innovadora creada por la marca, que combina la presencia de una serie de principios activos interesantes, como es el caso de extractos de algas rojas, azúcares vegetales (de acción tensora), moléculas naturales y minerales arcillosos.

Todos estos ingredientes, combinados entre sí, actuarían protegiendo la piel frente al estrés oxidativo, a la par que también hidratan, nutren y rellenan las arrugas y líneas de expresión prácticamente desde el primer momento de aplicación.

Aunque, como vemos, se trata de un complejo de principios activos, cuanto menos, interesante, basta con analizar el INCI (listado de ingredientes) para darnos cuenta de un detalle que no me ha terminado de convencer mucho.

Y es que su fórmula también contiene algunos ingredientes sintéticos no muy aconsejados, como es el caso de PEG, parabenos y Phenoxyethanol.

Textura, consistencia y perfume

Cuando la pruebas por primera vez es cierto que uno de los aspectos que más te llama la atención es su textura, ya que posee una consistencia transparente, verdaderamente suave y ligera.

Esto, no hay duda, facilita muchísimo su aplicación y extensión a lo largo de la piel del rostro. Si tenemos en cuenta, además, que con una poca cantidad conseguimos que cunda mucho, se trata de una crema que nos durará bastante. Además, se absorbe rápidamente por la piel.

Respecto a su fragancia, posee un perfume delicado que no molesta en absoluto. De hecho, su olor apenas se nota, algo que sin duda es de agradecer, ya que no soporto los olores intensos (como ocurre con muchas de las cremas de Mercadona).

No te pierdas: Aceite de coco para las arrugas ¿Funciona?

¿Cómo es el envase?

Si me lees desde hace un tiempo es muy posible que ya sepas que no soporto los frascos que te obligan a introducir los dedos en la crema cada vez que la vamos a usar, ya que la fórmula se estropea con muchísima facilidad, y sus diferentes ingredientes activos acaban contaminándose y degradándose.

Por suerte, la crema viene en un envase muy cómodo y práctico que nos permite usar solo la cantidad justa de producto. Eso sí, me ha sorprendido negativamente el tamaño del envase (¡apenas 8 ml!), sobre todo para el precio que tiene.

¿Para qué tipo de piel está indicada?

Dado que la marca promete que la crema actúa rellenando las arrugas al instante, se trata de una opción especialmente aconsejada para quienes buscan resultados inmediatos.

Eso sí, curiosamente, no da mucha tranquilidad el hecho de que no sea una opción recomendada para embarazadas o mujeres en período de lactancia, precisamente por el hecho de que no se ha demostrado que sea inocuo para el bebé.

Cómo usarla

Es necesario seguir las instrucciones que aparecen en el envase, ya que la marca recomienda encarecidamente aplicarla siguiendo los pasos para conseguir que la crema funcione de verdad:

  1. En primer lugar, debemos aplicarnos una crema hidratante sobre el área a tratar, con lo que conseguiremos que esta zona se encuentre mucho más hidratada (evitará que se cuartee). Una vez aplicada, debemos esperar a que se absorba por completo.
  2. Seguidamente, nos echamos en el dedo un poco de Remescar Antiarrugas, concretamente una cantidad equivalente a un grano de arroz (si el área es pequeña), o dos granos de arroz (si es algo más extensa).
  3. Frotamos la crema con los dedos, suavemente, hasta que se vuelva transparente. Seguidamente, la extendemos sobre las áreas de la piel que deseamos tratar.
  4. Para terminar, nos lavamos muy bien las manos, y esperamos a que la crema se seque por completo.

Eso sí, es imprescindible tener en cuenta que la marca recomienda evitar gesticular después de haberla aplicado (entre 2 a 3 minutos después) para conseguir un mejor resultado.

Conoce también: Cómo eliminar las arrugas del entrecejo

Mi opinión sobre Remescar Antiarrugas

Hace un tiempo quería probar el producto, ya que se trata, como de buen seguro habrás descubierto ya, de una de las cremas más populares, buscadas y conocidas del momento. Y es que me preguntaba, ¿realmente es tan buena como la pintan?

Así, decidí comprarla y empezarla a probar, sustituyendo momentáneamente una de mis opciones favoritas (que te descubriré más tarde).

Debemos recordar que se trata de una crema que pretende corregir las líneas de expresión y las arrugas de manera inmediata, por lo que brinda un efecto lifting inmediato, tensando la piel del rostro al instante.

Es cierto que un aspecto que me gustó bastante fue su textura, suave y agradable, lo que facilita muchísimo tanto su aplicación como su absorción por parte de la piel.

Pero existen algunos detalles que no me gustan en absoluto: su efecto solo dura unas horas. Y, además, la marca indica que se trata de un producto elaborado con ingredientes naturales, y que no contiene compuestos tóxicos, pero ya hemos visto que no es así.

Por todo ello, dado que siempre prefiero usar productos de reconocida eficacia que sí hayan sido exclusivamente elaborados con principios activos cien por cien naturales, debo decirte que he vuelto a mi opción favorita, sobre la que te hablaré en el siguiente apartado.

Mi mejor alternativa: la Crema Antiage de Nezeni Cosmetics

Hace pocas horas te descubría mi opinión sobre la que se ha convertido en otra de las cremas antiarrugas más populares del momento: la crema antiage de Nezeni Cosmetics. Y, como te comenté en ese momento, se trata de una de mis opciones antiedad favoritas.

¿Sabes exactamente por qué? Principalmente por el hecho de que contiene solo ingredientes realmente naturales. Además, contiene muy bajos conservantes, motivo por el cual caduca a los 2 años incluso aunque no la hayamos abierto.

Respecto a su completa fórmula, está compuesta por ingredientes antiedad, altamente hidratantes, nutritivos, emolientes, humectantes y regenerantes.

Uno de los más populares es el conocido como cobiolift, un azúcar natural de acción similar a la toxina botulínica (sin ser tóxica), que actúa como tensor, brindando un efecto lifting inmediato que sí dura y permanece en la piel.

Pero, además, también contiene otros ingredientes activos útiles, como: TEN’S UP, ácido hialurónico, Dragon’s Blood, glicerina, Natura-Tec Crystal Cream, vitamina E, betaine y fucogel.

Es más, no contiene sustancias tóxicas ni irritantes, es hipoalergénica, lo que garantiza que el riesgo de aparición de alergias es muy baja.

Por todo ello, si después de descubrir mi experiencia sobre Remescar Antiarrugas, prefieres optar por otra crema que sea mucho más efectiva, no olvides que siempre encontrarás mejores opciones.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar