Quístes esofágicos y duplicaciones

 pod02-esofago-he-06.jpg

Los quístes esofágicos se originan como divertículos embrionarios del intestino anterior, sus paredes incluye la capa epitelial mixta, tejido areolar y algunas fibras musculares. En cambio las duplicaciones son verdaderos esófagos dobles de origen embrionario, ya que sus paredes poseen todas las capas del esófago normal. Por lo general la duplicación se extiende en forma paralela al esófago y a las capas musculares de ambas estructuras pueden entremezclarse.

Aún siendo muy raros, los quistes son mucho más frecuentes que las duplicaciones, del total de las duplicaciones del tubo digestivo, solo del 10 al 20% ocurren e el esófago.

Ambas malformaciones suelen detectarse en una radiografía de tórax o en estudios contrastados de esófago. Los síntomas más frecuentes son disfagia y dolor retro esternal, este último especialmente cuando existe infección.

Las formas sintomáticas suelen tratarse quirúrgicamente, las formas asintomáticas pueden no requerir tratamiento.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar