Desde la Clínica Jesús del Norte, el nutricionista Percy Castro detalla los beneficios y las propiedades de los alimentos que forman parte de la dieta diaria.
Imagen:rockandbike
Lechuga: alto contenido de potasio. Es óptima para las dietas adelgazantes por su escaso contenido calórico.
Café: hay estudios que señalan que quienes lo consumen en cantidad sufren menos riesgos de padecer Parkinson o Alzheimer.
Kiwi: consúmelo en las dietas para bajar de peso. Si estas embarazada debes consumirlo porque posee altas cantidades de ácido fólico ideal. Si tienes falencias de vitamina C es ideal para ti, tiene el doble que una naranja.
Pimiento: alto porcentaje de vitamina B y C. Propiedades antioxidantes.
Nuez: nivela el colesterol y la presión arterial. Colabora a reordenar el metabolismo. Pro ten cuidado en consumirlo en exceso porque posee muchas calorías.
Huevo: grasas saturadas, lecitina, luteína y colesterol presente en la yema. Proteínas presentes en la clara.
Cebolla: si su sabor no te resulta muy fuerte cómela cruda porque su principal nutriente es la quercetina protege las células del cuerpo.
Leche: por su alto contenido en calcio es óptimo para los huesos. Se recomienda a niños en etapa de crecimiento y mujeres con menopausia.
Espárragos: fuente de omega 3, magnesio, potasio y calcio. Alimento poco calórico.
Tomate: buen antioxidante. Para los hombres es excelente porque reduce un 35% el riesgo de padecer cáncer de próstata.
Naranja y mandarina: antioxidante e importante fuente de vitamina C. Consúmelo en invierno para combatir y prevenir resfriados.
Vino tinto: los médicos recomiendan una copa diaria para el corazón. Regula el nivel de colesterol y retarda el envejecimiento.
Pollo: rico en vitamina A, B6, B12. Alto contenido de hierro y fósforo.
Ajo: utilizado en recetas caseras contra problemas en bronquios y resfríos. Propiedades anti cancerígenas.
Alcachofa: propiedades antiinflamatorias y diuréticas. Rica en vitamina B y minerales. Impide la formación de colesterol.
Maíz: si necesitas una dieta rica en hidratos de carbono debes consumirlo.
Vinagre: disminuye la cantidad de carbohidratos de tus comidas. Utilízalo para condimentar ensaladas y carnes.
Originally posted 2010-03-24 12:49:10.