Crease o no, la mayoría de los productos que se ofrecen y anuncian en los comercios destacando sus propiedades beneficiosas para el organismo, son en realidad publicidades engañosas.
Más de las tres cuartas partes de los productos publicitados como excelentes y con propiedades beneficiosas para el organismo, son sólo una mentira, según el jefe del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición, Andreu Palou. Quien también afirmó que la mayoría de los comercios no cumplen con las normas vigentes establecidas por la Autoridad Europea para la Seguridad Alimentaría.
Según su punto de vista, hay un gran desorden y una anarquía total donde nadie controla nada.
Por esta razón Palou junto con otros especialistas, han creado el proyecto Bioclaims, con el objeto de encontrar biomarcadores que sirvan de tabla y así garantizar a los consumidores las propiedades beneficiosas de cada alimento.
Por otra parte aclaró que no existen biomarcadores para funciones como las que poseen productos con efectos antioxidantes ó antiinflamatorios, tema éste que trae aparejado el hecho que no pueden realizarse estudios fiables, al desconocerse lo que hay que medir.
Todo esto ha dado nacimiento a la interesante propuesta de estos especialistas, que tiene como objetivo principal llegar a tener los prarámetros adecuados que puedan garantizar las finalidades de los productos, para el público consumidor.
Pero un detalle es importante, para obtener la aprobación de este proyecto es necesario que pueda acreditarse el efecto concreto de los productos de manera científica.