La primera Red Nacional de Investigación en Enfermedades Mentales y Trastornos Afectivos y Psicóticos (REM-TAP), fue presentada en Madrid.
La misma está finaciada por el Instituto de Salud Carlos III y formada por 17 grupos de investigación clínica y básica pertenecientes a seis comunidades autónomas.
Celso Arango, responsable de la Unidad de Psiquiatría de Adolescentes del Hospital Gregorio Marañón y coordinador de la red, cuenta que el objetivo de la red, es hacer una investigación traslacional desde el gen hasta el trastorno de conducta, pasando por todos los mecanismos intermedios de biología molecular, comportamiento, neurocognición o neuroimagen.
Las ventajas de la misma son:
- La división por grupos de las investigaciones entre los que se encuentran grupos clínicos, de genética, de neurofarmacología.
- El contar con :
- un banco de cerebros para la realización de estudios post mortem
- un banco de instrumentos
- una plataforma de receptores para el estudio de aplicaciones farmacéutica
Vía: gaceta médica
Originally posted 2007-05-21 14:33:45.