Prevención y diagnóstico precoz del cáncer oral

 boca-cerrada1.jpg

Es evidente que la medida más efectiva para disminuir la morbilidad y mortalidad del cáncer oral es la prevención primaria, reduciendo la aparición de nuevos casos, disminuyendo el consumo de tabaco y alcohol y manteniendo un buen nivel de higiene bucal además de evitar todos los factores irritativos locales (caries, prótesis mal elaboradas-ajustadas, etc.).

No obstante, en la consulta diaria sería muy importante descartar la presencia de lesiones intraorales que indujeran a dudar de la presencia de una lesión maligna o premaligna, dado que el porcentaje de mortalidad se reduce, tal como hemos indicado antes, en función del diagnóstico precoz del caso. Un dato importante a tener en cuenta es que normalmente los pacientes con lesiones orales malignas incipientes consultan en la mayoría de los casos, en primer lugar, con su médico de familia y no con el odontólogo, por lo que es preciso en estos casos que el circuito de derivación sea lo más rápido posible.

Sería ideal que se investigara la existencia de cualquier proceso incipiente bucal sistemáticamente, al realizar exploraciones de orofaringe, amígdalas, etc., lo que contribuiría en muchos casos al diagnóstico precoz del cáncer oral.

Originally posted 2008-04-21 17:23:52.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar