El cáncer de esófago es una enfermedad poco frecuente en donde se destaca como principales riesgo, la ingesta de alcohol y el tabaquismo además de los factores nutricionales y ambientales.
En cuanto a sus principales síntomas se encuentran los trastornos deglutorios que inicialmente suelen ser leves e intermitentes, por lo general consisten en una sensación de roce o ardor durante la deglución. Esta sintomatología generalmente no motiva la consulta médica.
En el 90% de los casos los síntomas que llevan a la consulta son la disfagia progresiva (de sólidos a líquidos) y la pérdida de peso. Ambos deben de ser considerados como síntomas de enfermedad avanzada y además pueden acompañarse de regurgitaciones, tos por infección pulmonar, hemoptisis y cambios en la voz por compromiso recurrencial.
En el exámen físico se destaca en los períodos avanzados de la enfermedad signos de deterioro nutricional y adenopatías supraclaviculares o cervicales. El diagnóstico clínico se puede apoyar en herramientas paraclínicas como: RX simple de tórax o con contraste, broncoscopía, tomografía computada, resonancia nuclear magnética y ecografía endoscópica.
Originally posted 2007-11-06 16:12:53.