¿Porqué es importante el calcio?

blogmedicina

Muchas veces hablamos de lo importante que es tomar vitaminas y minerales para el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. El calcio es uno de los minerales mas importantes. Cuándo hablamos del calcio solemos asociarlo a la salud de nuestros huesos, pero la realidad es que el calcio tiene mas funciones dentro del cuerpo humano.

¿Qué es el calcio?

El calcio no es solamente uno de lo minerales mas importantes, sino que se trata del mineral mas abundante dentro del cuerpo. El calcio es el 2 % del peso corporal y es necesario llegar a tomar 1.200 mg. para las personas adultas y en el caso de personas mas jóvenes unos 1.400 mg. diarios, pero nunca se debe de tomar mas de los 2.500 mg. diarios.

El calcio es un mineral que ayudará al crecimiento de nuestros huesos, además de mantenerlos sanos. El calcio también interviene en nuestra musculatura al permitir la liberación de hormonas. Otra de las funciones importantes del calcio es regular nuestra frecuencia cardíaca, además de prevenir enfermedades cardiovasculares disminuyendo el colesterol malo en nuestra sangre.

¿Cuáles son las funciones básicas del calcio?

El calcio tiene múltiples funciones para el correcto funcionamiento de nuestro organismo:

  • Forma las sales minearales de nuestros dientes.
  • Previene los calambres y lesiones musculares.
  • Previene la osteoporosis y otras enfermedades oseas.
  • Clave en el correcto circulamiento de la sangre.
  • Ayuda a la conexión mente-músculo, aumentando su actividad.
  • Nos aportará equilibrio al PH, evitando otras enfermedades.
  • Las membranas celulares mantienen su permeabilidad.
  • Ayuda a las mujeres embarazadas.

¿Que es la osteoporosis?

La osteoporosis es una de las enfermedades mas importantes producida por una importante falta de calcio. Esta enfermedad se caracteriza por disminuir nuestra masa ósea y deteriorar la estructura interna de nuestros huesos, aumentando la posibilidad de sufrir alguna fractura.

Algunos de los factores que puede llevarnos a sufrir osteopororsis es una alimentación baja en calcio, falta de ejercicio físico y también la toma de algunos medicamentos que pueden dañar nuestros huesos.

Dentro de la osteoporosis hay varios tipos (posmenopáusica, senil y secundaria) y una de las formas de saber si sufres alguna de estas es mediante la técnica de la densitometría ósea, si quieres saber más acerca de la osteoporosis, en Wikipedia encontrarás una información ampliada.

¿Cómo es la asimilación del calcio?

Ya hemos visto que el calcio es fundamental, por ejemplo, para evitar la osteoporosis, pero es importante que nuestro cuerpo pueda asimilarlo.  Para asimilar bien el calcio y no perderlo, deberemos tener en cuenta varios factores.

  • No consumir dietas excesivamente proteicas, incluye proteínas de origen vegetal.
  • Evita al máximo las grasas saturadas.
  • Consume alimentos crudos (como algunas verduras) para aportar mejor el calcio.
  • Cuidado con las dietas ácidas (café, azúcar, bebidas energéticas,…)
  • Aumenta y mantén la vitamina C.
  • Incluye vitaminas D y K2.

Vitamina D

Uno de los nutrientes más necesarios para mantener los huesos fuertes. Una de las principales propiedades que tiene la vitamina D es que ayuda a la absorción del calcio, permitiendo así tener unos huesos más fuertes. Si no consumes la suficiente vitamina D, podemos llegar a tener debilidad en los huesos.

La vitamina D es importante también para el funcionamiento de nuestros músculos y de nuestro sistema nervioso. Para incluir la vitamina D, hay que tener en cuenta varios formas. Una de ellas sería mediante la dieta, aunque no hay muchos alimentos, el salmón, el hígado de vaca, el queso y algunos hongos; mediante la toma del sol, siempre de forma directa y también mediante la toma de suplementos alimenticios. En el caso de no estar tomando la vitamina D suficiente podríamos sufrir algunos síntomas.

  • Fatiga y cansancio muscular.
  • Depresión.
  • Insomnio y problemas para conciliar el sueño.
  • Enfermedades bucales.
  • Osteoporosis y enfermedades óseas.
  • Hipertensión.

Puedes saber mas sobre los síntomas de la falta de vitamina D para evitar enfermedades y problemas en nuestro cuerpo.

Vitamina K2

La vitamina K2 tiene funciones importantes en la salud ósea y en la cardiovascular.

  • Nos ayuda, junto a la vitamina D, a digerir el calcio y ayudando a que este se asimile en los huesos y en los dientes, además de evitar que vayan a zonas dañinas como podría ser los riñones, pudiendo provocarnos fallos renales.
  • Promueve los genes buenos y evita los malos, como los genes que desarrollan el cáncer.
  • Mantiene el glucógeno muscular y estabiliza el azúcar en nuestra sangre, además de protegernos de enfermedades metabólicas como la obesidad o la tiroides.
  • Reduce las hormonas masculinas en las mujeres y aumenta la testosterona en los hombres, aumentando la fertilidad masculina y femenina.
  • Nos ayuda a aumentar la energía y a poder usarla mejor.

La vitamina K2 se puede encontrar en alimentos de origen animal. La vitamina K2 la tenemos en los huevos, la mantequilla y en los quesos, sobre todo en el brie y en el gouda.

La asimilación del calcio, de la vitamina D y de la vitamina K2 es fundamental para que todas ellas se asimilen correctamente y nos ayuden con nuestra salud.

¿Cómo tomamos el calcio?

El calcio puedes encontrarlo en alimentos de origen animal, como el salmón, aunque los mejores provienen de los lácteos, como el yogur o el queso. Para obtener el calcio desde un origen vegetal, debemos tomar frijoles, col y sobre todo, espinacas. Hay ciertos alimentos a los que se les añade un cantidad extra de calcio, como a la pasta y al pan.

El calcio también puede tomarse mediante algunos suplementos. Los suplementos de calcio en HSN son los más eficaces y económicos para recibir el calcio que nuestro cuerpo necesita.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar