

Las pulgas son pequeños parásitos que se alimentan de sangre y por lo tanto, no hacen distinciones entre humanos y animales, son capaces de colonizar las casas, infestando los espacios que habitamos. En España, las picaduras de pulgas no son mortales ni peligrosas, pero si que pueden trasmitir muchas enfermedades. Hoy en nuestro blog, vamos a tratar las Picaduras de Pulgas: Síntomas y tratamiento, conoceremos un poco más a este pequeño parásito con el que parece que estamos condenados a vivir.
Las Pulgas
Siphonaptera, son pequeños insectos de 1,5 a 3,3 mm de longitud, carentes de alas, de color normalmente oscuro, cuya boca está provista de unos tubos que le permiten succionar la sangre de su huésped.
Su cuerpo está comprimido por los laterales, lo que le permite desplazarse más cómodamente entre los pelos de los animales de los que se alimenta, es duro, cubierto de pelos y espinas que parecen colocadas al revés, las espinas se encuentran dirigidas hacia atrás, de esta forma podrá moverse mucho mejor entre los pelos.
Sus 6 patas son muy largas, siendo las traseras especialmente adaptada para los saltos ya que en sus articulaciones posee una proteína llamada resilina, que es la proteína más elástica conocida y que también está presente en las articulaciones de los saltamontes.
Las pulgas son capaces de saltar una longitud vertical de 18 cm y 33 cm en horizontal, teniendo en cuenta que es un animal que no llega a los 3,5 mm, representa 200 veces su propia longitud corporal.
Existen más de 1900 especies conocidas de pulgas y algunas de ellas pueden transmitir distintas enfermedades infecciosas como pueden ser el tifus, la peste bubónica, la tenia, etc. Una pulga que se haya alimentado de un huésped enfermo, cuando encuentre otro huésped para alimentarse, saltará y picará a su nuevo huésped, infectando a éste.
La cabeza dela pulga es mucho más pequeña que su cuerpo y cuando las situaciones no son favorables, una pulga adulta puede permanecer meses sin alimentarse. Cuando encuentran un huésped para alimentarse, utilizará sus mandíbulas para cortar la piel, después inoculará su saliva anticoagulante, para que la sangre siga fluyendo y así poder alimentarse.
¿Por qué pueden aparecer las pulgas?
Las causas más comunes de la aparición de pulgas son:
- Convivencia con animales que no han sido tratados frente a este parásito. Los huevos de pulgas pueden sobrevivir una o dos semanas. Atención a alfombras, moquetas, cama del perro o gato.
- Mala higiene personal
- Tratar con personas que ya están infectadas por las pulgas
- Estar cerca de jaulas o lugares donde viven animales que puedan tener dicho parásito.
Síntomas de picaduras de pulgas
- Picor, es difícil contener el deseo de rascarse, sobre todo en pies y en las piernas
- Escozor, sale una roncha roja que se hincha alrededor de la picadura
- Pasado un día aproximadamente la picadura se puede convertir en una ampolla o herida
Tratamientos para las picaduras de pulgas
Lo primero que debemos hacer ante una picadura de pulga es lavar bien la zona de la picadura con abundante agua y jabón, mejor si tenemos algún tipo de loción antiséptica del estilo betadine. A continuación podemos aplicar una bolsa de hielo con el fin de calmar los picores y además evitar la inflamación producto de la picadura.
Ahora bien, cuando la picadura de pulgas provoca algún cuadro alérgico, deberás rápidamente acudir al médico de urgencia, un tratamiento con antihistamínicos acabarán con el problema. Pero también puede darse el caso que nos haya trasmitido una infección de tipo bacteriano, en este caso el tratamiento será a base de antibióticos.
Cuando la picadura de la pulga nos desencadena una infección de tipo parasitaria, como por ejemplo nos infesta con la tenia, ésta deberá ser eliminada mediante un tratamiento con antiparasitarios.
Cómo evitar las pulgas
Para evitar que las pulgas vuelvan a aparecer, deberás seguir unos consejos básicos y simples. Por ejemplo, siempre que habitemos una casa que lleva tiempo deshabitada, corremos mayores riesgos de resultar infestados por una posible plaga de pulgas, el riesgo además se incrementa si en la zona existe ganado o animales tanto de granja como de compañía.
- Lavar la ropa mucho más frecuentemente, por ejemplo lavar las cortinas más veces, las sábanas cambiarlas cada pocos días, limpiar las tapicerías de los sillones. Cuando ya dejemos de ver pulgas en casa, podemos continuar con ciertos hábitos durante un tiempo más para asegurarnos.
- Fregar con mucho cuidado los suelos, se deberán utilizar detergentes con el fin de acabar con los posibles huevos y larvas.
- Además pasaremos la aspiradora sobre todo por las zonas más recónditas y menos iluminas, que son donde las pulgas suelen poner los huevos ya que las larvas de pulgas huyen de la luz. Un sitio donde prestar especial atención es debajo de muebles, frigoríficos, lavadoras, etc.
- Utiliza insecticida para pulgas en la ropa y enseres.
- Especial cuidado merecen tu mascotas o animales domésticos. Utilizar collares antipulgas, sprays o pastillas, remedios que evitará que la pulga llegue a picarle, impidiendo que ésta llegue hasta la piel.
Remedios Naturales para las Picaduras de Pulgas
Las pulgas se alimentan de sangre y por lo tanto intentarán infestar a cualquier vertebrado con sangre cálida como perros, gatos, conejos e incluso el propio hombre. Sus huevos pueden ser depositados en cualquier sitio oscuro y húmedo, que enclosionarán en forma de lavas para dar el paso definitivo a pulga.
Lo malo es que los huevos de las pulgas pueden pasar a un estado latente durante meses e incluso más de un año, por este motivo, si ya has sufrido una plaga de pulgas, no te extrañe que un día después de mucho tiempo sin ellas, aparezcan. La limpieza en este caso se hará con más frecuencia hasta que la plaga haya desaparecido.
De todas formas aquí te vamos a dejar unos remedios caseros y efectivos para acabar con las pulgas y no sólo transitoriamente, sino también de manera definitiva.
Remedios Naturales para las Picaduras de Pulgas | Agua y Tabaco
Si en tu casa o negocio has encontrado pulgas una buena forma de ahuyentarlas es hacer el siguiente remedio.
- Necesitas un paquete de tabaco
- 4 litros de agua hirviendo.
En el agua hirviendo se deshacen los cigarrillos y se dejan reposar, cuando esté tibio se cuela con un colador y el agua resultante te sirve para fregar todas las zonas de a casa o local. El tabaco es un eficaz repelente de insectos se usa también contra insectos de las plantas como los pulgones.
Remedios Naturales para las Picaduras de Pulgas | Lavavajillas Líquido
Se trata de una trampa para pulgas, con este remedio verás que forma más sencilla de atrapar y acabar con ellas, limpiando toda la casa de pulgas. Esta trampa la realizaremos por la noche.
- Coloca un recipiente en el suelo de cada habitación, mejor si lo dejas en el centro de ésta.
- Ahora vierte agua tibia en los recipientes, nosotros te aconsejamos un plato y llenarlo hasta el mismo borde.
- Añade lavavajillas líquido, un buen chorro
- Intenta iluminar la mezcla, bien colocando una bombilla encima o bien coloca una vela sobre el plato o al lado de éste.
- Enciende la bombilla o las velas
- Repite durante varias noches consecutivas.
Igual que hemos visto que las larvas huyen de la luz, las pulgas adultas son atraídas por ella. Este es el motivo por el que en cuanto vean la luz, saltarán hacia ella, quedando atrapadas en el líquido viscoso que hemos conseguido vertiendo el jabón líquido.
Si repites esta acción durante 3 ó 4 noches, verás como llega un día en el que ya no haya ninguna pulga flotando en el agua y eso significará que hemos acabado con ellas.
Como advertencia, tenéis que tener precaución con las velas ya que si éstas se apagan, las pulgas no se sentirán atraídas. Además procura que ni mascotas ni niños estén cerca de una vela encendida.
Remedios Naturales para las Picaduras de Pulgas | Aerosol para Fumigar
Realizar un aerosol a base de hiervas para acabar con una plaga de pulgas suena mucho mejor que comprar un producto lleno de compuestos químicos. Este aerosol casero para fumigar es totalmente inocuo tanto para niños como para mascotas y muy efectivo con las pulgas.
Los materiales que vamos a necesitar son:
- 3,5 litros de vinagre
- 1,5 litros de agua
- 1/2 litro de zumo de limón
- 250 ml de Olmo escocés
- 1 aspirador
- 1 recipiente atomizador para una mezcla de casi 7 litros.
Preparación de la Mezcla
- Vierte todos los ingredientes en el recipiente con atomizador
- Aspira con una aspiradora todos los rincones más difíciles y oscuros de tu casa, esquinas, armarios, bajo de armarios, muebles, etc. Utiliza un abolsa nueva en el aspirador para evitar transferencias.
- Una vez que has aspirado toda la casa y sus rincones, rocía la mezcla en las alfombras, muebles, marcos de puertas y ventanas, en definitiva cada rincón de la casa.
Esta práctica la realizarás todos los días durante una semana aproximadamente, todo dependerá de la gravedad del problema.
Cada día notarás que las pulgas se hacen menos visibles hasta que llegue un día en el que hayan desaparecido. Durante una temporada podrás repetir este procedimiento pero espaciándolo a 3 ó 4 días.
Remedios Naturales para las Picaduras de Pulgas | Sal
La sal tiene la propiedad de deshidratar y eso es lo que provoca en las pulgas, la deshidratación, las seca. Una buena forma por lo tanto, para acabar con ellas es utilizar sal, vamos a ver como.
Los materiales que vamos a necesitar son:
- Sal de mesa, sal fina, cualquier tipo de sal marina, ten en cuenta que dependiendo del área a tratar, puedes necesitar mucha cantidad.
- Botella de especias con tapa de estilo coctelera.
Preparación de la Mezcla
- Si la sal de la que dispones es gruesa, muélela.
- Llena la botella casi hasta la totalidad, dejando un pequeño espacio para poderla espolvorear.
- Sobre las tapicerías, espolvorea la sal. Ésta deberá cubrir de manera uniforme toda la zona a tratar.
- Déjala actuar durante 24 o 48 horas.
- Pasado dos días, aspira a fondo con un aspirador.
También te puede interesar:
En blogmedicina te hemos contado como actuar ante las picaduras de pulgas. Picaduras que en épocas veraniegas son más frecuentes debido a que vamos con menos ropa y las temperaturas altas también les son favorables. Pero si quieres seguir informándote sobre temas de picaduras u otros temas, te sugerimos los siguientes enlaces, que seguro te van a interesar.