La Iniciativa de Salud de la Mujer ha dado un resultado favorable en el combate de la enfermedad del Parkinson, ya que ha demostrado que aquellas mujeres que cuentan con una mayor exposición en tiempo con hormonas que hayan sido producidas de manera natural tienen una protección mayor a esta enfermedad. Esta razón sería una de las causas que explicarían el por qué de la mayor cantidad de diagnósticos del mal de Parkinson en hombres que en mujeres.
El estudio llevado a cabo será presentado en la próxima reunión de la Academia Americana de Neurología, la número 61, que se realiza cada año, y que tendrá lugar en Seatlle, en el estado de Washington a fines de abril, donde se presentarán además el resto de hallazgos de la investigación.
Racgel Saunders-Pullman, doctor y miembro de la Facultad de Medicina Albert-Eisntein, del Bronx, tomando en cuenta que el elemento hormonal tiene un rol importante en el desarrollo del riesgo del Parkinson, ha dicho que “sin embargo, la terapia hormonal no parece ser beneficiosa en la reducción de este riesgo”. Posteriormente agregó: “No creo que la gente se sorprenderá por la presente”, el Dr. Saunders-Pullman dice. “Hemos visto una relación de 60:40 entre hombres y mujeres diagnosticadas con Parkinson, y esto tiende a ocurrir a través de los grupos étnicos. Algo está teniendo un efecto neuroprotector sobre las mujeres, y tiene sentido que podría haber factores hormona endógena.”