Pacientes de psoriasis se unen para defender sus derechos

blogmedicina

Con motivo del Día Europeo de los derechos del paciente, se unen la asociación estatal de pacientes de psoriasis, “Acción Psoriasis” y la Academia Española de Dermatología y Venereologia (AEDV) para  dar a conocer las necesidades y derechos de estos pacientes.Día Europeo de los derechos del paciente

En el día Europeo de los derechos de los pacientes, 18 de abril

Los pacientes de psoriasis reivindican asistencia sanitaria de calidad independiente de sus lugares de residencia. La psoriasis es una enfermedad autoinmune, en este tipo de dolencias el sistema inmunitario ataca las propias células del cuerpo, como sucede en la enfermedad púrpura o en el lupus.

En España esta enfermedad afecta a unos 650.000 personas y su afectación no se limita solo a la piel. En la psoriasis el sistema inmune actúa sobre la piel y otros órganos facilitando que el paciente desarrolle patologías asociadas como enfermedades cardíacas o metabólicas.

Los pacientes de psoriasis representados por Acción Psoriasis unidos  a la Academia Española de Dermatología y Venereología quieren que su mensaje se escuche, es importante que los pacientes de psoriasis sean debidamente controlados de forma integral, no solo en términos cutáneos. El enfoque integral se refiera al punto de vista físico, al social y al psicológico. Se trata de tener un acceso rápido a los tratamientos más efectivos para los pacientes, independientemente del coste.accion_psoriasis

Una encuesta revela que los pacientes a veces ven vulnerados sus derechos

Según una encuesta respondida por más de 2.500 pacientes con psoriasis, el 14% afirma que ha sufrido discriminación laboral a raíz de su enfermedad.

  • Un 10% afirma que ha perdido su puesto de trabajo por esta razón.

  • Un 8% afirma haber recibido un trato diferente.

  • Más del  50% de los encuestados reconocen que su enfermedad afectó a la seguridad en ellos mismos, 6 de cada 10 pacientes reconoce que su enfermedad afecta a su autoestima.

Juana María del Molino, presidenta de Acción Psoriasis.

“El rechazo hacia el paciente en la mayoría de las ocasiones proviene del desconocimiento generalizado. Por eso, desde Acción Psoriasis fomentamos la información y reivindicamos la necesidad de que en primer lugar, esté informado el propio afectado y después la sociedad”.

Derecho a la información sobre la salud

Los pacientes tienen el derecho a la información sobre su propia salud, a ser informado de forma comprensible, es la única manera para poder decisiones de forma autónoma. En la Carta Europea de Derechos de los Pacientes, se cita que los profesionales son los responsables de proporcionar al paciente información, la que el paciente considere necesaria para poder elegir en su caso otorgar el consentimiento para realizarse las pruebas o procedimientos sanitarios que su salud precise.

Medico -paciente

Según el Dr Jose Carlos Moreno, Jefe del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba y Presidente de la AEDV.

“Los dermatólogos, por nuestra parte, tenemos claro que la información es un buen instrumento para ello y, dado el poco tiempo del que disponemos para cada una de las consultas, las asociaciones de pacientes son un recurso que ayuda a los pacientes en este sentido. Un paciente informado es un paciente más responsable y atento a la gestión de su enfermedad.”

También te puede interesar

Bio-medicamentos ayudan a detener la psoriasis

bio-medicamentos

european-rights-day

Fuente|www.accionpsoriasis.org/

Fotos|blog.e-healthgr.com/

/www.youngminds.org.uk

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar