Las náuseas y los vómitos pueden tener su origen en diversos factores que, además, pueden asociarse. Una correcta valoración del paciente nos conducirá a identificar la causa principal, que suele ser el uso de opioides, la obstrucción intestinal parcial y el estreñimiento.
Otras causas a tener en cuenta son la hipercalcemia en casos de metástasis óseas masivas y la hipertensión endocraneana si concurren metástasis cerebrales. Naturalmente no deben olvidarse los casos de gastritis habitualmente yatrógenas (AINE sobre todo).
Otro aspecto crucial es la fisiopatología del vómito en función de las causas y vías implicadas en su inducción: a) estimulación vagal por distensión gástrica, obstrucción intestinal, afectación de la cápsula hepática, irritación de la mucosa gastrointestinal (fármacos, radioterapia), enfermedad mediastínica; b) estimulación directa del centro del vómito por hipertensión intracraneana, radioterapia de cabeza y cuello o metástasis cerebrales; c) estimulación de la zona gatillo quimiorreceptora (suelo del IV ventrículo) por fármacos (opioides), alteraciones metabólicas (hipercalcemia, uremia); d) estimulación del oído medio por infecciones, movimiento, fármacos ototóxicos o tumor local, y e) estimulación del SNC por ansiedad o miedo.
Originally posted 2008-04-28 22:39:33.
Un Comentario en “Náuseas y vómitos en el paciente terminal”