Mujeres y hombres son afectados por la osteoporosis

osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad que afecta a hombres y mujeres y se caracteriza por un descenso de la masa ósea, generando un deterioro del tejido óseo aumentando la fragilidad de los huesos. La manifestación más común es la fractura y todas las consecuencias que de ellas derivan. 

Es una enfermedad que afecta a mayor número de mujeres que de hombres y principalmente a personas mayores de 50 años.

Existen dos tipos de osteoporosis, la del tipo I asociada a la menopausia  y el tipo II ligada a la edad, afectando a personas mayores de 70 años. 

Algunos de los factores de riesgo que predisponen a padecer la enfermedad son:

  • Ser mujer
  • Posmenopáusica
  • Blanca, delgada
  • Haber padecido una menopausia prematura
  • No haber tenido hijos
  • Tener antecedentes familiares de osteoporosis
  • Estilo de vida
  • Tabaquismo
  • Consumo excesivo de alcohol
  • Bajo consumo de calcio
  • Vida sedentaria

La manifestación clínica de esta enfermedad son las fracturas.

En el tipo I: el factor que genera el desarrollo de la osteoporosis en las mujeres siempre la falta de estrógenos, en tanto que en los varones no existe una pérdida importante de hueso antes de los 70 años.

En el tipo II: es la deficiencia de vitamina D.

Para diagnosticar la enfermedad se realiza un estudio que lleva el nombre de densitometría radiológica de doble energía o también puede hacerse una tomografía computada.

Para prevenirla se debe tener un consumo adecuado de calcio y vitamina D, evitar el tabaco, alcohol, terapias hormonales en mujeres posmenopáusicas y actividad física.

Originally posted 2009-10-19 06:31:10.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar