En México se ha aprobado ampliar la Ley de Salud para que abarque las solicitudes de aborto libre en las 12 primeras semanas de gestación.
Esta ampliación de la ley implica:
Añadir un quinto supuesto para poder interrumpir legalmente un embarazo (la alteración del proyecto de vida de la mujer) Aborto libre en las primeras 12 semanas por voluntad de la mujer La anulación del artículo 148, que recoge los demás supuestos, lo que supone, «de facto», la despenalización de esta práctica.
De todas maneras, para entrar en vigor, dichos cambios para ser aprobados tendrán que recibir el visto bueno de la asamblea.
Actualmente en México, el aborto es legal en caso de violación, malformación del feto o riesgo para la madre. Pero se practican miles de abortos al año en la clandestinidad, que pone en riesgo la vida de las mujeres. Se han realizado entre 2005 y 2006 se 7.000 abortos clandestinos en dicha ciudad.
La interrupción del embarazo es la solución a un problema que se podría prevenir si existiera mayor información respecto a los métodos anticonceptivos. Por eso, desde las autoridades sanitarias han puesto en marcha una campaña para promocionar la anticoncepción.
Vía: el mundo
Originally posted 2007-05-21 14:40:40.