Métodos anticonceptivos: coitus interruptus

 coitus-int.jpg

Si bien está considerado como de baja eficacia, es necesario tenerlo presente, dada la gran cantidad de parejas que lo practican. En general, la mayor parte de los embarazos no deseados se relacionan con fallos en su utilización.

Consiste en que el hombre retire su pene de la vagina de la mujer antes de que se produzca la eyaculación. Estará desaconsejado en el caso de que el hombre presente dificultad en controlar la eyaculación o ésta sea precoz. La pareja deberá tener en cuenta que la eyaculación no debe producirse cerca de la vulva. La realización de un segundo coito puede disminuir la eficacia del método, aun cuando el hombre orine previamente y lave su pene.

Este método requiere experiencia, para contar con la habilidad necesaria, por lo que su aplicación es muy limitada. El personal sanitario deberá ofrecer información sobre otros métodos.

Originally posted 2008-04-29 23:28:21.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar

4 Comentarios en “Métodos anticonceptivos: coitus interruptus”

  1. Pingback: La inyección anticonceptiva masculina es usada con éxito
  2. Pingback: Métodos anticonceptivos hormonales: la píldora
  3. Pingback: Métodos anticonceptivos para la mujer: anticonceptivos hormonales
  4. Andrea dice:

    Soy la Dra. Andrea, y este método como la mayoría de los naturales, son muy poco eficaces y con un margen de error grande para evitar embarazos, y además no protegen contra enfermedades de transmisión sexual. Se requiere de un gran conocimietno y control por parte del hombre y que la pareja confíe en el y esté de acuerdo en la interrupción del acto sexul, muchas veces sin llegar a la satisfacción total. Creo que solo es recomendable cuando por creencias culturales o religiosas o por contraindicación médica no está permitido usar otro tipo de anticonceptivos.