El parche transdérmico es un método anticonceptivo hormonal cómodo, seguro y eficaz, que se adapta plenamente al ritmo de vida de la mujeres actuales.
El parche es pequeño, flexible y muy fino, y se aplica directamente sobre la piel seca y se adheriéndose perfectamente lo que es muy importante a la hora de realizar actividades físicas que implican gran sudoración o el contacto permanente con el agua, como en situaciones de ejercicio físico, natación, etc.
Un estudio, realizado en EEUU a 3.349 mujeres que ha incluido el uso de más de 70.552 parches, con el objetivo, entre otros, de determinar la eficacia adhesiva del parche, indica un máximo de 2,9% de despegue parcial y 1,8 % de despegue total. El estudio se hizo entre diversos segmentos y actividades, como en lugares calurosos de clima húmedo y entre usuarias que practicaban deporte a diario.
La principal conclusión es la fiabilidad de adhesión permanente. La adhesión no se vio afectada por el calor, la humedad, el ejercicio, ni otro tipo de actividades que incluían sudoración o contacto permanente durante un tiempo en el agua.
Así, en el estudio específico entre 30 usuarias que practicaban deporte o ejercicios en contacto con el agua, tipo sauna (76º a 82º durante 10’), jacuzzi (39º a 41 º, durante 10’), cinta de correr (durante 20-30’), inmersión en piscina durante 30’, y otros ejercicios, como montar en bicicleta, abdominales, remos, pesas, marcha, natación, estiramientos, etc., el índice de despegue fue del 1,1 %.
En el estudio además se detectó una mejora en la adhesión después de sucesivos ciclos, debido a la mejora de aplicación con la práctica. En estos casos, al aplicarlo en un lugar visible se detectó rápidamente el despegue, procediéndose a la aplicación de uno nuevo.
Su forma de uso, de aplicación semanal, evita los «olvidos» mejorando el cumplimiento y la eficacia del tratamiento para todos los grupos de edad y en todos los ciclos.
Además su modo de administración (vía transdérmica) evita cambios en la eficacia derivados de molestias gastrointestinales o alteración de la absorción, especialmente en casos de vómitos o diarreas.
Para cada ciclo menstrual se aplican 3 parches consecutivos (que pueden colocarse en 4 posiciones distintas), cada uno con 7 días de duración, seguidos de una semana en la que se descansa, por lo que se conservan los sangrados menstruales de forma regular. También posee un margen de efectividad contraceptiva de 48 horas en caso de olvido de retirada del parche.
El parche anticonceptivo, investigado y desarrollado por Janssen-Cilag y promocionado en España por Laboratorios Juste SAQF, aporta una gran diferencia respecto a los tratamientos hormonales existentes hasta el momento, ofreciendo un soporte moderno, cómo y eficaz, indicado para toda mujer en edad fértil, en la que no esté contraindicado el uso de anticonceptivos hormonales.
Vía: Portales médicos
Originally posted 2007-07-05 11:32:46.