

La mayoría de las personas usan una amplia variedad de métodos para asegurarse de que su cabello se mantiene no solo limpio, sino también sano y en perfecto estado. Si buscas una opción interesante en este sentido, no te pierdas esta guía sobre las mejores mascarillas para el pelo: top 5.
Es bastante posible que nunca hayas oído hablar de una mascarilla para el cabello. Y que, incluso, mucho menos la hayas probado.
Básicamente, una mascarilla para el pelo es una forma de acondicionamiento profundo útil para restaurar la humedad natural del cabello. Pero hay muchas formas en las que puedes beneficiarte de una mascarilla de este tipo.
Por ejemplo, es una opción excelente para quienes tienen el cabello frágil, delicado y quebradizo, puesto que es de muchísima utilidad para reparar cabellos dañados. También puede ser útil para quienes tienen el cabello largo, incluso sin que llegue a estar dañado.
Pero existen otros problemas o hábitos que pueden aprovecharse mucho de sus diferentes cualidades. Así, una mascarilla tiende a ser útil para aquellas mujeres que se han teñido el pelo. O para quienes tienen continuamente un cuero cabelludo seco.
Además, a la hora de integrarla en la rutina de cuidado del cabello se convierte en una opción simple y sencilla, además de tremendamente beneficiosa. Siempre y cuando, claro está, se aplique en el momento oportuno, y de la forma más correcta posible.
No obstante, antes de llegar a ello es esencial escoger una opción adecuada tanto para tu tipo de cabello, como para cubrir las diferentes necesidades o problemas que este pueda tener en un momento concreto.
Y es que, ¿qué opción elegir? Para ayudarte, te proponemos a continuación algunas de las mejores mascarillas para el cabello. No te pierdas la siguiente guía de producto.
Mascarilla reparadora capilar de Nezeni Cosmetics – La mejor opción de todas
Puedes comprarla en Amazon (donde será un poco más cara) o en la web oficial de Nezeni
La marca Nezeni Cosmetics me encanta. Y es que todos sus productos son formulados con ingredientes naturales, de muy buena calidad. Y, además, siempre se encuentran presentes en concentraciones altas, motivo por el cual suelen ser opciones muy eficaces. Y es lo que ocurre con su mascarilla capilar.
Para ser precisos, se trata de una mascarilla reparadora capilar, que es un tratamiento de reconstrucción profunda, muy útil para reparar y ultra-hidratar el cabello con un efecto prácticamente inmediato, siendo ideal para los cabellos más dañados y difíciles.
No solo eso, como señala la marca, si su aplicación se prolonga, sus beneficios (y los resultados finales) se multiplican.
Es más. No solo me encanta por su fórmula, sino porque no contiene sulfatos, siliconas insolubles, colorantes, MIT (Metilisotiazolinona), sal o parabenos. ¿Y qué ingredientes encontramos? A continuación te hago un breve resumen:
- Glicerina vegetal: Debido a su gran efecto hidratante y humectante, es muy útil para cabellos maltratados por la deshidratación. No en vano, ayuda a que el cabello recobre su sedosidad, aportando un mejor brillo.
- Aceite de macadamia: Es un aceite vegetal que contiene vitamina E, esteroles y ácido palmitoléico. Aporta beneficios que calman la piel y la suavizan, útiles para proteger las fibras capilares de determinados agentes externos.
- Agua de arándano rojo: Es un agua muy rica en oligoelementos, que proporciona beneficios útiles para nutrir la piel, hidratarla y humectarla. Se trata, dicho sea de paso, de un ingrediente orgánico.
- Xiametertm Mem-0949 Emulsion: Consiste en una emulsión útil para acondicionar el cabello, reduciendo tanto el tiempo de secado como la pesadez. Ayuda, en definitiva, no solo a que el cabello se seque más rápido, sino que protege el color y hace que se vuelva más fuerte.
- Palmitato cetílico: Actúa como emoliente y espesante, por lo que es útil para acondicionar el cabello seco y suavizarlo, dejándolo liso y desenredado.
- Vitamina E: Reconocida vitamina, con cualidades altamente antioxidantes, también actúa como un acondicionador de origen natural. Es más, actúa como antiinflamatorio, protegiendo el cabello de los daños causados por la exposición al sol gracias a sus beneficios antioxidantes.
Como vemos, la formulación de esta mascarilla es ideal por varios motivos. Por un lado, ha sido formulado con ingredientes cien por cien naturales. No solo eso, también contiene un nivel bajísimo de conservantes, no participando en el efecto combinado de los cosméticos.
Su textura es muy adecuada, ya que es ligera, lo que facilita su aplicación a lo largo de todo el cabello. Además, tiene un característico color celeste que me encantó la primera vez que la probé. No solo eso, viene en un envase correcto, con forma de tubo, lo que garantiza la protección de sus ingredientes al máximo.
Mascarilla reparadora y reconstituyente de Moroccanoil
En segunda posición nos encontramos con Restorative Hair Mask, una mascarilla capilar reconstituyente desarrollada por la marca Moroccanoil, ideal para reparar los cabellos, reestructurándolos y fortificándolos.
Se trata de un tratamiento enriquecido con proteínas, útil para reparar los diferentes daños ocasionados por los procesos químicos, especialmente por aquellos productos que te aplicas comúnmente sobre el cabello, como podría ser el caso de los tintes.
Pero también por la utilización de distintas herramientas de peinado para llevar a cabo ciertos estilismos. O incluso, simplemente, por los factores ambientales y externos propios del día a día.
Es cierto que en su composición nos encontramos con algunos ingredientes activos muy interesantes en lo que al cuidado del cabello se refiere. Es el caso, por ejemplo, del aceite de argán, muy rico en ácidos grasos esenciales, antioxidantes y vitaminas, que actúa nutriendo el cuero cabelludo y el cabello en general, a la vez que lo hidrata.
Algo similar ocurre con la manteca de karité, que además de nutrir el cabello también es de mucha utilidad a la hora de acondicionar todas y cada una de las fibras capilares.
Mencionar que esta mascarilla reparadora puede ser complementada con la mascarilla hidratante intensa también desarrollada por la misma marca. Pero debemos tener en cuenta un aspecto importante.
Y es que posee un envase con forma de frasco, de manera que siempre que se vaya a utilizar debemos introducir los dedos en la mascarilla, con un riesgo elevado de contaminación. No solo eso, al usarla en la ducha, también es posible que acabe entrando agua, por lo que los ingredientes pueden degradarse más fácilmente.
¿Conclusión? Aunque es una opción interesante, motivo por el cual la incluyo en segunda posición, la marca debería pensarse mucho el envase que utiliza.
Mascarilla Extreme Strength Builder para cabellos dañados de Redken
Ahora nos encontramos con Extreme Strength Builder, una mascarilla para cabellos dañados de Redken, que proporciona cierto cuidado para reparar el cabello afectado por las agresiones ambientales y por el uso de determinados productos agresivos.
Esto es debido a que se trata de una opción ideal para fortalecer el cabello, ayudando a recuperar su salud. Todo ello se debe a que, según su fabricante, fortalece las fibras capilares, restaura el cabello y proporciona brillo.
Contiene una fórmula de pH equilibrado, la cual ha sido enriquecida con proteínas. Se trata, concretamente, de lo que la marca ha denominado como RCT Complejo Proteico, un complejo de 3 proteínas que actúan de manera “inteligente” en aquellas áreas donde el pelo más lo necesita.
Es una opción interesante para aquellas mujeres que desean tener un cabello más resistente y fuerte, ya que previene la rotura, aumentando y mejorando la elasticidad natural.
Por último, mencionar que viene en un envase mucho más adecuado, similar al de Nezeni Cosmetics, ya que se trata de un envase con forma de tubo, que facilita la obtención de la mascarilla cada vez que lo necesites.
Mascarilla renovadora capilar de Elements – Desarrollada por Wella, sin siliconas
En cuarta posición vemos ahora una mascarilla renovadora que encontramos dentro de la familia de productos Elements, de la popular marca Wella. Se trata de Renewing, una opción interesante en un primer momento porque no contiene parabenos ni siliconas.
De ahí que sea un producto muy útil para quienes prefieren ingredientes de origen natural, sin parabenos ni siliconas y que, además, no contengan ingredientes derivados de origen animal.
De hecho, la marca afirma que el 95% de los ingredientes que encontramos en su composición son de origen vegetal, algo que sin duda alguna es sumamente útil e interesante.
Proporciona un acondicionamiento intenso gracias a que es una mascarilla hidratante. De esta forma, ayuda a suavizar el cabello y a conseguir un mayor brillo. Y, por la presencia de proteínas naturales, también protege el cabello de la rotura y del encrespamiento, al fortalecerlo naturalmente.
Su fórmula ha sido testada dermatológicamente, por lo que el riesgo de reacciones alérgicas es en realidad muy bajo.
Además, una de las principales ventajas de esta mascarilla es que se encuentra disponible en envases de diferentes tamaños: un tubo con una capacidad para 30 ml, un tarro de 150 ml y un frasco de 500 ml.
Aunque es cierto que es posible que los envases más interesantes sean los de mayor tamaño, por su relación calidad / precio, debemos tener en cuenta el diseño del envase en sí (es un tarro), y ya sabemos los problemas que eso supone. Por lo que, en mi caso, escogería la opción del tubo, porque protege de forma más ingrediente sus ingredientes.
Mascarilla para el pelo Like a Virgin de Coco & Eve
Y llegamos, en esta ocasión, al último de los productos. Es evidente que el hecho de que sea la última mascarilla de la lista no tiene por qué ser una señal de ser la peor. Es más, esta mascarilla es una de las más populares del momento.
Efectivamente, te estamos hablando de Like a Virgin, la popular mascarilla capilar de Coco & Eve, que se ha convertido en una de las opciones más vendidas, aumentando su popularidad notablemente al convertirse en tendencia en las redes sociales.
Es más, ha ganado 13 premios de belleza. Y su popularidad se debe principalmente a que es un producto 5 en 1: hidrata, acondiciona, mejora la textura y el brillo del cabello, trata las puntas abiertas y, además, evita al máximo el encrespamiento. Y todo ello en solo 10 minutos de aplicación.
En su formulación nos encontramos algunos ingredientes que han hecho que esta mascarilla capilar se haya vuelto tan popular. Un ejemplo es el coco balinés, que le proporciona beneficios humectantes, hidratando en profundidad, además de su aroma tan particular.
También posee extracto de higo, muy rico en nutrientes esenciales como vitaminas y minerales, aceites vegetales que nutren e hidratan al máximo (como el aceite de argán y de linaza) y la manteca de karité, que es muy conocida por sus cualidades humectantes y nutritivas.
Es cierto que todos estos ingredientes son muy útiles para hidratar y nutrir el cabello. Pero no es oro todo lo que reluce. De hecho, basta con echar un vistazo a su listado de ingredientes (INCI), para darnos cuenta que también contiene siliconas y perfumes, sobre todo en altas concentraciones.
No solo eso, también contiene phenoxyethanol, un conservante controvertido que, aunque no es tóxico, sí puede no ser tan adecuado.
Sea como fuere, su textura es liviana pero consistente, lo que facilita bastante su aplicación y extensión a lo largo del cabello. Además, deja el pelo suave después de retirarlo.
Pero, nuevamente, nos encontramos con el mismo problema relacionado con el envase, por lo que, al venir en un tarro, el riesgo de contaminar la mascarilla es bastante más que elevado.
¿Te ha gustado nuestra guía sobre las mejores mascarillas para el pelo, con nuestro top 5? Si es así, no olvides encontrar tu opción favorita dependiendo de las necesidades específicas que tenga tu piel en cada momento.