

¿Sabías que cada vez más dermatólogos tienden a aconsejar usar una crema antiarrugas antes de lo que se creía hasta hace poco? Por este motivo, ya es muy común ver gente joven usando cremas antiedad, aunque por ahora no tengan arrugas profundas. Para ayudarte a descubrir algunas opciones útiles, descubre esta guía sobre las mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos.
Tal y como coinciden en señalar los expertos, escoger el momento más adecuado a la hora de extender una crema antiarrugas ayudaría a que los efectos de esta última sean aún más visibles y efectivos.
Pero, en la mayoría de las ocasiones, es normal preguntarnos: “¿Esta crema es realmente para mi? ¿Es hora de recurrir a ella? ¿A partir de qué edad es posible usar una crema antiarrugas?”.
En realidad, la respuesta a una pregunta tan esencial e importante es mucho más compleja de lo que podríamos pensar en un primer momento. Y es que, si bien es cierto que no existe una edad exacta recomendada para empezar, ahora mismo los dermatólogos aconsejan empezar a usarlas desde los 30 años de edad.
¿Por qué tan temprano? Principalmente porque son tratamientos preventivos, lo que significa que, si comenzamos a usarlos cuando las arrugas ya se han formado, su efectividad acabará siendo muchísimo menor.
Debemos tener en cuenta que, por muy buenas que las cremas sean, en realidad no hacen milagros. Y el objetivo principal que persigue una buena crema antiedad es la pérdida de colágeno, que es la proteína que ayuda a mantener la piel suave y tersa.
Esta proteína tan importante empieza a disminuir en aproximadamente un 1% cada año, más o menos la tasa a la que la testosterona también tiende a disminuir. Curiosamente, en las mujeres esto suele ocurrir alrededor de los 25 años de edad. Y, en los hombres, a partir de los 30 años.
Por tanto, es sumamente recomendable empezar a usar una crema antiarrugas mucho antes de lo que se creía en un primer momento, lo que significa que, tanto las mujeres como los hombres, deberían empezar a hacerlo antes de los 30 años.
Crema antiage de Nezeni Cosmetics – La número uno (y la más recomendada)
Puedes comprarla en Amazon (donde su precio es más caro) o en la página oficial de Nezeni Cosmetics.
La mayoría de los dermatólogos recomiendan cremas no solo que sean efectivas y que cumplan con lo que prometen, sino que, además, dispongan de formulaciones a base de ingredientes naturales y cien por cien respetuosos con la salud de la piel.
Es aquí donde nos encontramos con la crema antiage de Nezeni Cosmetics, un tratamiento intensivo antiedad que, precisamente, destaca por el hecho de tener muy pocos ingredientes (de hecho, caduca a los 2 años aunque no haya sido abierta), y, además, ha sido principalmente elaborada con ingredientes totalmente naturales.
No en vano, uno de los aspectos que más me gusta de esta opción es que contiene pocos ingredientes, pero todos de la máxima calidad, y siempre en elevadas proporciones, por lo que nos encontramos ante una fórmula completa y muy nutritiva.
Pero, ¿qué ingredientes activos la hacen tan interesante y útil? No hay duda que el cobiolift es uno de ellos. Consiste en un azúcar extraído a partir de las semillas de la quínoa, la cual actúa como un tensor natural, siendo capaz de reducir la profundidad de las arrugas en un 47%.
Pero también nos encontramos con otro principio activo que se combina a la perfección con el anterior, completando sus cualidades antiedad. Se trata del TEN’s UP, el cual combina el efecto lifting con una interesantísima actividad antienvejecimiento, incrementando la síntesis de colágeno.
De esta manera, ambos ingredientes combinados entre sí son capaces de disminuir y reducir la profundidad de las arrugas hasta alcanzar la nada despreciable cifra del 55%.
Su fórmula se completa con otros ingredientes igual de maravillosos. Es el caso de dragon’s blood, que promueve la formación de nuevo colágeno, mejora la función natural de barrera, es antiinflamatorio y, también, actúa como hidratante natural.
El ácido hialurónico es un reconocido agente humectante y altamente hidratante. Por sí solo, es capaz de atraer la humedad presente en el ambiente hacia la piel, hidratándola al máximo, lo que incluye además las capas más profundas.
El fucogel es un polisacárido que brinda igualmente una hidratación tanto inmediata como a largo plazo. Con el nombre de Natura-Tec Crystal Cream nos encontramos con un emulsionante que ayuda a mejorar la sensación de la piel, ayudando además a retener la humedad.
Por último, debemos también mencionar la presencia de la vitamina E, de reconocidísima acción antioxidante, además de ser un conservante natural, regenerador y rejuvenecedor. Y la betaine, que actúa como anti-irritante y humectante.
Para terminar, debo hablarte de un detalle que me encanta: su textura es muy suave, lo que facilita su aplicación y absorción rápida por parte de la piel. Además, el envase en el que viene facilita su uso, sin el riesgo de contaminar la crema.
Es, como vemos, una de las mejores opciones posibles, no solo por su composición a base de ingredientes naturales y presencia baja de conservantes, sino, sobre todo, por su efectividad y sus diferentes cualidades organolépticas.
Crema antiarrugas para el rostro Estée Lauder Revitalizing Supreme+
Es bastante probable que ya conozcas a la marca Estée Lauder, principalmente porque se trata de un fabricante de cosméticos y de productos para el cuidado de la piel que goza de una reconocida experiencia en el sector, además de ser una marca de alta cosmética, que casi nunca defrauda.
En esta ocasión, en segunda posición, nos encontramos con Estée Lauder Revitalizing Supreme+, una crema antiedad ultra ligera, que proporciona un agradable efecto reafirmante, cien por cien libre de aceites, la cual se caracteriza, además, por ser lo que la marca denomina como “multi-acción”.
Ha sido diseñada para su uso en pieles normales o mixtas, y la marca afirma que se trata de una opción capaz de conseguir una piel mucho más flexible y firme, radiante y completamente nutrida.
Por ejemplo, su fórmula contiene una tecnología bautizada por el fabricante con el nombre de RevitaKey, la cual contiene extracto de moringa, que se trataría de uno de sus principios activos estrella a la hora de conseguir una piel mucho más joven y saludable.
Después de cada uso, y sobre todo luego de una aplicación diaria y extendida en el tiempo, el fabricante promete que su crema ayuda a mejorar la firmeza, densidad y elasticidad visibles de la piel, reduciendo de forma drástica la apariencia de las líneas finas y las arrugas.
En resumidas cuentas, se conseguiría una piel mucho más radiante y llena de vitalidad, a la vez que ayudará a disminuir al máximo el aspecto de los poros agrandados, motivo por el cual ha sido diseñada para pieles mixtas.
Además, se trataría de una opción útil para aplicar en la delicada área del cuello, que se caracteriza por ser mucho más fina y delgada que la del resto del rostro.
Es cierto que se trata de una crema con una textura ultra-ligera, y una consistencia bastante suave, que deja una sensación agradable en la piel desde el mismo momento en que es aplicada.
Pero hay un problema con su envase: al venir en el interior de un frasco, el riesgo de contaminación y de degradar tanto sus ingredientes como la fórmula en sí misma son muy elevados, motivo por el cual no me acaba de convencer mucho.
Crema con colágeno marino de Elemis Pro-Collagen Marine
Siempre es interesante que una crema antiarrugas contenga algo de protección solar. Aunque es cierto que, en la mayoría de las ocasiones, esto realmente sirve de poco, puesto que siempre es fundamental acabar aplicando un buen protector solar antes de salir de casa.
Esto es debido a que muchas de las cremas antiedad o hidratantes que contienen algo de protección solar poseen un índice de protección muy bajo; tanto, que no es suficiente para proteger la piel del rostro cuando vamos a salir a la calle.
Y, precisamente, es lo que ocurre con Pro-Collagen Marine, una crema antiarrugas desarrollada por la marca Elemis, que contiene colágeno marino como uno de sus principales ingredientes activos. Aunque, como es lógico imaginar, no es el único.
Concretamente, se trata de una crema antiarrugas hidratante, la cual ha sido clínicamente probada, que ayudaría a mejorar los niveles de hidratación naturales de la piel, dejándola mucho más radiante y firme.
De acuerdo a un ensayo llevado a cabo en el año 2017, un cien por cien de las mujeres que la probaron afirmaron que el producto había mejorado la hidratación de su piel de forma inmediata, y el 95 por ciento la consideró como la mejor crema antienvejecimiento que habían usado.
Igualmente, otro 95 por ciento también consideró que la crema había ayudado a reducir dramáticamente la apariencia de las líneas finas y las arrugas, después de 4 semanas de uso.
Posee una consistencia en forma de gel en crema ultraligera, muy agradable al tacto, por lo que cuando es aplicada sobre la piel deja una sensación refrescante muy interesante.
En lo que a su composición se refiere, contiene una serie de activos marinos y vegetales que actuarían mejorando tanto la firmeza como la elasticidad de la piel, consiguiendo con ello que la piel se rejuvenezca.
Por ejemplo, contiene padina pavonica, dermochlorella, cruentum, extractos absolutos de rosas y de mimosas, porphyridium y ginkgo biloba.
La crema en cuestión viene en un envase con una capacidad de 50 ml, aunque volvemos a encontrarnos con el problema del frasco, y el riesgo mayor de contaminarla cada vez que la usamos.
Crema antiarrugas para pieles muy secas de Clarins
La marca Clarins también se caracteriza por ser otra de las marcas recomendadas entre dermatólogos, especialmente por ser un fabricante de productos para el cuidado de la piel de reconocida eficacia y experiencia.
En esta ocasión en concreto nos encontramos con una crema de alta exigencia que, precisamente, ha sido especialmente diseñada para pieles muy secas, la cual se caracteriza por ser una opción antiedad interesante. Y la encontrarás en la tiendas con el nombre de Multi-Intensive Crema Alta Exigencia.
Es una opción diseñada para su uso diario por la mañana, por lo que lo ideal es integrarla en la rutina de cuidado de la piel diaria. Aunque es ideal para pieles secas, también ha sido diseñada para su uso en pieles mixtas, normales y grasas.
Es interesante para pieles maduras, ya que ayuda a tratar las pieles debilitadas por los cambios hormonales asociados con el paso del tiempo. Y ha sido enriquecida con ingredientes naturales, como es el caso del extracto bio de Harungana Clarins, que mejora la firmeza de la piel en todos los niveles.
En resumidas cuentas, según la marca, es útil para iluminar y alisar al instante, redensificar la piel, atenuar las arrugas profundas, nutrir e hidratar y, además, prevenir las manchas cutáneas.
No obstante, volvemos a encontrarnos nuevamente con el problema del envase: podemos contaminar la fórmula fácilmente si la usamos sin tener las manos muy limpias.
Crema reparadora antiedad de noche de Isdin
Llegamos finalmente a la última de las propuestas recomendadas por dermatólogos. En esta ocasión se trata de una crema reparadora antiedad, de uso nocturno, desarrollada por Isdin para su familia de productos Isdinceutics.
Ha sido formulada con melatonina, que estimula las defensas antioxidantes para combatir las agresiones del ambiente; carnosina, que retrasa el proceso de formación de algunos compuestos que pueden empeorar el colágeno y la elastina.
Y, finalmente, la presencia de helichrysum italicum, que estimula la liberación de moléculas calmantes, aumentando con ello la sensación de bienestar.
Uno de sus aspectos más curiosos es que también ofrecería protección frente a la luz azul, que se ha demostrado es capaz de causar hiperpigmentaciones, así como reparar la degradación de colágeno causado por la radiación infrarroja.
Su textura y consistencia son adecuadas, pero no tanto el envase en el que viene, motivo por el cual prefiero seguir quedándome con la opción desarrollada por Nezeni.
Después de descubrir algunas de las mejores cremas antiarrugas recomendadas por dermatólogos, ¿has escogido ya tu favorita?