Mi review de la mascarilla negra Pilaten

En lo que al cuidado de la piel se refiere, las mascarillas faciales pueden acabar marcando la diferencia. Y las mascarillas negras, es cierto, se han vuelto muy populares en los últimos años. En esta ocasión quiero descubrirte mi review de la mascarilla negra Pilaten.

La eficacia del tratamiento se convierte en una de las principales razones de ser de la mascarilla. Consiste en un productos cosmético repleto de ingredientes activos con muchos beneficios para la piel.

No debemos olvidarnos que nuestra piel puede cambiar no solo a medida que pasa el tiempo, y vamos envejeciendo, sino también con cada estación. El clima, además, puede llegar a influir mucho, de manera que una mayor sequedad en el ambiente puede traducirse, a su vez, en una mayor sequedad cutánea.

De ahí que, antes de proceder a elegir nuestra mascarilla facial, tienda a ser de vital importancia conocer nuestro tipo de piel y, sobre todo, qué puede necesitar en ese momento. Quizá tenga más grasa, una mayor cantidad de puntos negros, los poros dilatados o, simplemente, necesita un aporte extra de hidratación.

Pero cuando nos planteamos la posibilidad de usar una mascarilla negra, debemos saber que este tipo de mascarillas suelen contener extracto de carbón como uno de sus principales ingredientes activos, de ahí su característico y particular color.

Y la mascarilla negra Pilaten se ha convertido en una de las opciones más populares de los últimos años. Lo que nos lleva a algunas preguntas interesantes: ¿en qué consiste? ¿Qué ingredientes contiene? Y, sobre todo, ¿es tan útil como parece?

No te pierdas: Mascarillas para quitar los puntos negros: las mejores

¿Qué es la mascarilla negra Pilaten? ¿En qué consiste?

Antes de descubrir la mascarilla negra Pilaten, es aconsejable saber en qué consiste una mascarilla negra. En la mayoría de las ocasiones, la mascarilla negra se caracteriza por ser un tipo de mascarilla de tela, que funciona de la misma manera que lo hacen las mascarillas peel off.

Esto significa que se aplica a la piel colocándola a lo largo del contorno del rostro, ya que suele tener la forma completa del rostro, con los agujeros correspondientes para el área de los ojos y la boca.

Es lo que ocurre con la mascarilla negra Pilaten. Conocida con el nombre de Pilaten Black Mask, consiste en una mascarilla negra limpiadora de poros que ha conseguido convertirse en una de las opciones más populares en los últimos años, dentro del sector de las mascarillas tipo peel off.

Consiste en una mascarilla fabricada con extracto de carbón, bambú, minerales y diferentes extractos de origen vegetal, que Pilaten ha desarrollado con la finalidad de eliminar los puntos negros y las espinillas.

Esto se debe a que, durante el tiempo de exposición, la mascarilla limpia la piel en profundidad, eliminando el exceso de sebo que se ha ido acumulando en la epidermis, atrapando y llevándose las impurezas.

De hecho, es una opción ideal para las áreas donde es más común que se acumule la grasa y los puntos negros, como es el caso del entrecejo, la barbilla y la nariz, por citar algunos ejemplos.

¿Qué ingredientes contiene?

Cuando nos damos cuenta de su característico color negro es normal pensar desde un primer momento que uno de sus principales ingredientes es el extracto de carbón activo. Y, efectivamente, estamos en lo cierto, ya que es el ingrediente que le confiere esa tonalidad tan particular.

Se trata de una sustancia que proporciona cualidades detoxificantes, útiles por tanto a la hora de limpiar la piel del rostro en profundidad, eliminando la suciedad y las impurezas y el exceso de sebo comúnmente producido por las glándulas sebáceas.

De esta manera, sería una opción interesante para aquellas pieles que precisan de una mayor luminosidad y una textura cutánea más suave y limpia, puesto que también proporciona una acción exfoliante adecuada.

Otro de los ingredientes activos que contiene es el colágeno, que proporciona beneficios hidratantes. Además, ayuda a mejorar la elasticidad y la suavidad cutánea, tensando la piel y disminuyendo con ello la visibilidad de las líneas finas de expresión y las arrugas.

También contiene extracto de bambú, que actúa como un potente agente hidratante gracias a su elevado contenido en sílice, un oligoelemento imprescindible para el buen funcionamiento del organismo. De hecho, estimula la producción de sebo a la vez que controla su exceso, y estimula también la formación de fibras de colágeno.

Su composición, además, la completan otros ingredientes interesantes, como distintos extractos naturales y minerales.

Mi review de la mascarilla negra Pilaten

Textura, consistencia y envase

Dado que se trata de un tipo de mascarilla peel off, genera una especie de “segunda piel” después de que se seca. Pero, a diferencia de las mascarillas desplegables que vienen con la forma del rostro (al ser mascarillas de tela), en este caso debemos aplicarla poco a poco a lo largo de la cara.

Su textura es adecuada, puesto que se extiende fácilmente. Eso sí, es imprescindible tener especial cuidado con el área de las cejas, ya que no queremos correr el riesgo de quedarnos sin muchos pelos cuando retiremos la mascarilla (es por este motivo por lo que este tipo de mascarillas no me terminan de convencer tanto).

Eso sí, una vez colocada de forma adecuada, sí se queda bien adherida a la piel, por lo que no hay riesgo de que se desprenda.

El envase en el que viene la mascarilla es adecuado, ya que viene en un tubo con una capacidad para 60 ml, capacidad suficiente para utilizarlo durante bastantes meses. Además, tiene una caducidad de 12 meses desde el momento en que lo abramos. Aunque también viene disponible de forma individual.

Descubre: Multimasking: te lo contamos todo

¿Qué tipo de piel puede usarlo?

La marca indica que está indicado para cualquier tipo de piel, pero debido a los ingredientes que encontramos en su composición, no hay duda que es ideal para pieles con tendencia a la sobreproducción de grasa, como por ejemplo es el caso de la piel grasa.

También puede ser muy útil para pieles mixtas. Y, en resumen, para cualquier tipo de piel con imperfecciones. No obstante, no es adecuada para pieles sensibles o con tendencia a irritaciones.

Cómo usarla

Dado que se trata de una mascarilla que se presenta en forma de pasta suave, debe ser aplicada sobre el rostro limpio y seco, preferiblemente después de haberlo limpiado en profundidad, ya que esto ayudará a que sus ingredientes penetren.

Lo recomendable es aplicar una capa lo más fina posible, ya que esto ayudará a que retirarla una vez se haya secado y pasado el tiempo de exposición, sea mucho más simple y sencillo. Además, es posible extenderla con los dedos o con ayuda de una espátula.

La marca indica que basta con dejarla actuar entre 20 y 25 minutos, hasta que se haya secado totalmente. Y recomienda usarla 1-2 veces por semana.

Mi opinión

Hacía tiempo que quería probarla, ya que se trata de una opción que ha gozado de una enorme popularidad en los últimos años. De manera que me decidí a comprarla y probarla durante algunos días.

Me llamó muchísimo la atención su color, ya que era la primera mascarilla negra que utilizaba. Es cierto que su textura y color no ayudan a que su aplicación sea agradable, ya que parece que tu piel se va a quedar impregnada y manchada para siempre.

Pero me atreví a probarla. Aunque se extiende bien, y se elimina con agua tibia, el problema viene cuando la eliminamos. Y es que tira muchísimo, tanto que en ocasiones puede producir daños. De hecho, después de usarla la primera vez noté que me dejó la piel irritada.

¿La volvería a usar? Teniendo en cuenta que tengo la piel mixta, esperaba que me fuera a funcionar. Y aunque sí elimina los puntos negros, no es una opción que volvería a usar.

Conoce además: Mascarilla peel off: guía para no perderte

Mi mejor alternativa: La mascarilla Vitamina C de Nezeni Cosmetics

Se trata de una de mis opciones favoritas, gracias a que su fórmula contiene ingredientes naturales, de la mayor calidad y en concentraciones bastante altas, que ayuda a prevenir el estrés oxidativo y combatir los signos del envejecimiento y la deshidratación.

Limpia muy bien la piel, dejándola perfectamente suave y nutrida. Todo ello gracias a que ha sido enriquecida con vitamina C estable, además de arcilla blanca, que ejerce un efecto tensor inmediato, descongestionando, purificando y estimulando la regeneración de los tejidos cutáneos.

El resultado es realmente agradable: deja la piel suave, fresca y mucho más limpia y rejuvenecida.

Además, está libre de sustancias tóxicas, nocivas o irritantes, y su contenido en conservantes es muy bajo, lo que evita el conocido como efecto cocktail tan común en los cosméticos.

Si después de descubrir mi review de la mascarilla negra Pilaten, te animas a probarla, recuerda que quienes tienen la piel sensible o delicada no pueden usarla.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar