Todas las claves para hacer una mascarilla para el pelo

Cuidar el cabello es imprescindible a la hora de mantenerlo con buena salud. Y no solo con buena salud, también con la mejor apariencia posible. Y, para ello, seguir una rutina que incluya el uso de una mascarilla capilar es fundamental. ¿Sabías que también las puedes hacer en casa? No te pierdas todas las claves para hacer una mascarilla para el pelo.

Cabellos sedosos, fuertes y suaves. No hay duda, estos son solo algunos de los resultados prometidos por la mayoría de las mascarillas capilares. De hecho, hidratar el cabello es un proceso habitual en la vida de quienes cuidan la salud de su peso de manera regular.

Debemos tener en cuenta que las mascarillas capilares tienen diferentes funciones específicas, las cuales dependerán del tipo del cabello y del resultado que se quiere conseguir al usarlo.

Por lo general, es cierto que el uso de mascarillas permite la hidratación completa del cabello. Y no solo eso. También es muy útil a la hora de regenerar la fibra capilar e incluso facilitar -y mejorar- su reconstrucción natural.

Pero ¿sabías que también puede implicar otros beneficios, dependiendo de los objetivos que se deseen conseguir? Es cierto que el uso de las mascarillas ha adquirido un nuevo significado en el mundo de la belleza.

Además, es normal encontrarnos en las tiendas con infinidad de composiciones, que se sumaron también a la ola de las recetas caseras para el cuidado del cabello, profesionalizando con ello mezclas habituales de cremas de aguacate, mayonesa y café, solo por citar algunos ejemplos.

Y es que, aunque podemos elaborar mascarillas caseras, debemos tener en cuenta algo importante: una mascarilla para el pelo fabricada en casa nunca será tan efectiva como lo que en realidad nos gustaría, lo que hace que, verdaderamente, no disfrutemos nunca de unos beneficios completos.

Esto significa que es muchísimo más aconsejable optar en primer lugar por una mascarilla fabricada por una empresa con experiencia, y combinarla con aquellas mascarillas que elaboremos en casa.

De esta manera, nos aseguraremos que siempre estaremos disfrutando de todas las cualidades que nos podría ofrecer nuestra mascarilla casera (en la que hemos escogido los ingredientes que más nos interesen), con todo el cuidado y la protección que nos aporte una mascarilla profesional de mayor calidad.

Pero, ¿cuál escoger? Si tienes dudas, en mi caso siempre te recomiendo la mascarilla capilar de Nezeni Cosmetics, ya que se convierte en una de las opciones más completas y delicadas del momento, al ser tremendamente respetuosa con tu cabello.

Una vez dicho esto, ¿de qué manera podemos aprender a elaborar nuestras propias mascarillas capilares caseras?

No te pierdas: Mascarillas para el pelo: Top 5

Ingredientes útiles para estimular la hidratación de tu cabello

Antes de conocer algunas de las recetas de mascarillas capilares más útiles y sencillas, que puedes aprender a elaborar fácilmente en casa, es muy útil descubrir aquellos ingredientes que, por sus beneficios altamente hidratantes, pueden acabar siendo de muchísima ayuda. Toma nota:

  • Aceites vegetales: A la hora de ayudar con la hidratación capilar de manera absolutamente natural, es sumamente aconsejable optar por productos naturales como el aceite de coco, argán, jojoba, sésamo o aguacate. Debes tener en cuenta que los aceites vegetales, además de hidratar el principio de la cutícula, también proporciona nutrientes útiles a la hora de mantener el cabello sano.
  • Ampollas naturales: Este tipo de productos suelen contener una combinación de vitaminas, minerales y otros ingredientes interesantes. Y puedes encontrarlas en herbolarios y tiendas de belleza. Basta con abrirla y añadirla a nuestra receta de mascarilla.
  • Ceramida: Es una grasa que encontramos de manera natural en el cabello, pero en ocasiones es necesario y recomendable reponerla. Tiene la función de mantener la hidratación y los nutrientes del cabello, ayudando a que se vuelva más resistente y sano. No solo eso, también nutre, mejora el encrespamiento y protege el cabello.
  • Miel: Es un ingrediente natural muy interesante, porque, además de antiséptico, es también un potente emoliente y humectante. Además, al contener una enorme cantidad de azúcar, ayuda a mantener el cabello hidratado incluso durante muchísimo más tiempo.
  • Manteca de karité: Ayuda a tratar y nutrir el cabello. Es extremadamente emoliente, garantizando fuerza, control y un mayor brillo. No solo eso, también ayuda a proteger la humedad del tallo del cabello, asegurando con ello una mayor hidratación.

Ingredientes para nutrir y fortalecer el cabello (y el cuero cabelludo)

Además de los ingredientes mencionados para la hidratación natural del cabello, también existen algunos ingredientes que son especialmente interesantes tanto para nutrir como para fortalecer no solo el cabello, sino también el cuero cabelludo. Son los siguientes:

  • Áloe vera: Proporciona nutrientes que ayudan a mejorar la salud del cabello y del cuero cabelludo. No solo fortalece, también es muy útil para hidratar.
  • Aceites esenciales: Cuando se utilizan para tratar el cabello pueden ser ideales a la hora de prevenir la caída del cabello, fortaleciendo y ayudando al crecimiento, mejorando la caspa y, sobre todo, controlando la grasa.
  • Arcilla: Las arcillas también pueden ser utilizadas en el cuero cabelludo, gracias a que son ricas en minerales que ayudan a nutrir esta parte de la cabeza.
  • Vitaminas y minerales: Existen vitaminas y minerales específicos que también pueden ser añadidas a la mascarilla, por ejemplo en forma de cápsulas o ampollas. Es el caso del zinc, vitamina A, vitamina C y la vitamina E.
  • Pantenol: También conocido como bepantol, proporciona una elevada concentración de provitamina B5. Es muy interesante a la hora de nutrir el pelo, fortalecerlo e hidratarlo.

Conoce también: Mascarillas hidratantes para el cabello: mi selección

Receta básica de mascarilla para el cabello

Aunque a lo largo de los siguientes apartados te descubriré una cantidad interesante de diferentes mascarillas capilares caseras, a continuación comenzará con una receta básica. ¿Te animas a descubrirla con nosotros?

Ingredientes:

  • ½ aguacate
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de aceite de coco

Elaboración:

Trituramos muy bien el aguacate. Luego, lo mezclamos con el huevo y con la cucharadita de coco, hasta que los tres ingredientes se hayan mezclado y combinado muy bien.

Cómo usarlo:

Aplicar desde la mitad de lo largo del cabello hasta las puntas, dejando actuar durante 20 minutos. Finalmente, y una vez haya pasado este tiempo, enjuagar con abundante champú.

Cómo hacer una mascarilla capilar casera

Receta de mascarilla para el cabello fino o dañado

En caso de que tengas problemas con tu cabello, porque suele estar habitualmente dañado, o simplemente porque es muy fino, no te pierdas esta mascarilla sencilla y muy fácil de hacer, ya que solo necesitarás dos ingredientes.

Ingredientes:

  • 2 claras de huevo
  • 2 cucharadas de aceite de coco

Elaboración:

Comenzamos separando las claras de las yemas de huevo. Luego, en caso de que el aceite de coco esté sólido, procedemos a calentarlo ligeramente en el microondas, en la mayoría de las ocasiones bastará con hacerlo durante solo 30 segundos.

Seguidamente, mezclamos en un cuenco el aceite de coco ya líquido con las claras de huevo, y procedemos a batirlo todo hasta conseguir que se mezclen. Si lo deseas, puedes añadir en este momento un poco de miel, y volverlo a mezclar todo muy bien.

Cómo usarlo:

Una vez elaborada, basta con aplicar la mezcla desde la raíz hasta las puntas y, con la ayuda de un peine de dientes anchos, distribuir la mezcla a lo largo de todo el cabello, dejando reposar durante 20 minutos.

Seguidamente, lávate el cabello con agua fría. Recuerda que este último paso es ideal hacerlo con agua fría, y no con agua tibia o caliente.

Descubre además: ¿Pelo hidratado? Consíguelo con estos trucos

Receta de mascarilla para dar brillo

Si tienes el cabello opaco, lo más normal es que prefieras disfrutar de un pelo con mayor brillo. Si es así, puedes usar en una misma receta una combinación de plátanos, miel y yemas de huevo.

Ingredientes:

  • 1 plátano maduro
  • 1 huevo
  • Miel

Elaboración:

Pelamos el plátano, lo congelamos en el congelador y, seguidamente, lo licuamos en un procesador de alimentos o en una licuadora. ¿Por qué congelamos el plátano? Muy sencillo: es la mejor forma de asegurarnos que el resultado será bastante cremoso, sin trozos incómodos.

De ahí que sea imprescindible batirlo o procesarlo muy bien, hasta conseguir una mezcla suave. Seguidamente, añadimos el huevo entero y la miel, y volvemos a licuar o procesar de nuevo hasta que los ingredientes se hayan combinado completamente.

Cómo usarlo:

Es muy sencillo. Basta con aplicar sobre el cabello desde la raíz hasta las puntas, cubriendo luego con la ayuda de un gorro de ducha. Es conveniente dejarlo reposar durante 20 minutos. Para terminar, una vez pasado este tiempo, enjuagamos con tu champú y acondicionador habituales.

Receta de mascarilla capilar para restaurar la humedad

Si tienes el cabello seco, puedes probar a hacer una mascarilla de huevo, miel y sidra de manzana. Aporta hidratación y nutre, restaurando el pH.

Ingredientes:

  • 1 cucharada de vinagre de manzana
  • Miel
  • 1 huevo

Elaboración:

Combina todos los ingredientes, hasta que se mezclen bien.

Cómo usarlo:

Solo debes lavarte el cabello con un champú sin sulfatos y aplicarte esta mezcla desde 2 centímetros del cuero cabelludo hasta las puntas, dejando actuar durante 30 minutos. Y, luego, enjuagar bien.

Si después de descubrir todas las claves para hacer una mascarilla para el pelo, has encontrado tu receta favorita, no dudes en probarla.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar