Manifestaciones clínicas del cáncer de cervix

 cancer-de-cervix.jpg

El cáncer de cérvix en estadios iniciales suele ser totalmente asintomático; razón por la que deben realizarse exploraciones ginecológicas específicas para su detección, como la citología y la colposcopia. El síntoma más frecuente es el sangrado vaginal, que en estadios precoces suele ser poco intenso, de sangre roja, sin relación con el ciclo y que usualmente se presenta tras el coito o ante esfuerzos.

En estadios más avanzados la hemorragia es más intensa y, en ocasiones, una hemorragia genital de aparición súbita e importante puede ser la primera manifestación de la enfermedad. En otras ocasiones la presencia de una leucorrea sanguinolenta o purulenta debe hacernos sospechar la presencia de esta entidad.

El dolor es un síntoma tardío de la enfermedad, se localiza normalmente en la pelvis, en el hipogastrio o en la región lumbosacra. Los síntomas rectales y urinarios pueden aparecer en estadios avanzados como consecuencia de la invasión de vejiga o recto y el dolor epigástrico se traduce en la invasión metastásica de ganglios linfáticos paraaórticos altos.

Originally posted 2008-03-31 22:28:12.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar