Los niños y su lucha contra la obesidad

Un porcentaje relativamente elevado de niños en México está bajo tratamiento contra la obesidad. En tanto que organismos de salud pertenecientes al Estado capacitan un alto número de madres para que ayuden en el control nutricional de sus hijos.

obesidad_infantil

En México tanto la madre como la persona que es responsable de un menor de cinco años, es orientada para aprender, que alimentos son los más adecuados para darle al niño teniendo en cuenta la edad y también los factores de tipo ambiental que tornan más frecuente la obesidad, realizando una orientación sobre las formas de prevención.

Algunas acciones de tipo preventivo, para evitar la obesidad en edades tempranas, son el diagnóstico del estado nutricional de los niños, tomando como base el peso y la talla de acuerdo a su edad.

Este plan de la salud pública, tiene por objeto considerar si el niño debe ingresar a un programa de orientación alimenticia o de recuperación nutricional de acuerdo a cada caso y a las necesidades que cada uno presente.

Existen varios factores que pueden definirse como de “riesgo” para que se desarrolle la obesidad infantil y entre ellos pueden darse: el hecho que la madre haya desarrollado diabetes gestacional, también el bajo peso al nacer o por el contrario el sobrepeso. El padre o madre que tienen antecedentes familiares de obesidad, familiares en línea directa que padezcan diabetes, sin importar el tipo, los hábitos irregulares de alimentación o el ayuno prolongado.

Dentro de un plan alimenticio formulado para este tipo de problemática es importante el hecho de incluir todo tipo de actividades que permitan a los niños hacer una quema de calorías considerable y mantener su buen estado físico y su salud.

Originally posted 2010-02-06 05:32:04.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar