El liquen plano es un trastorno que se centra en piel y las membranas mucosas el cual causa inflamación, prurito y lesiones cutáneas muy características.
Las causas y los factores de riesgo:
Ésta es una enfermedad poco común, la cual causa erupciónes o lesiónes inflamatorias y picazón recurrente ya sea en la piel o en la boca. No se conoce aún la causa exacta de esta enfermedad, pero probablemente esta se encuentre relacionada con una reacción alérgica o inmunitaria del organismo. Lo que se sabe es, que la enfermedad es desarrollada después que la persona se ha expuesto a alergenos potenciales, estos pueden ser medicamentos, colorantes, etc… Tambien se sabe que los síntomas tienden a incrementarse con la presencia del estrés, esto posiblemente sea debido a cambios en el funcionamiento del sistema inmunitario en la presencia de éste.Esta enfermedad tiende a afectar personas adultas en mediana edad y con menos frecuencia a los niños. El ataque inicial de la enfermedad puede llegar a durar desde semanas hasta varios meses, tambien puede aparecer y luego desaparecer por años. Entre los químicos o medicamentos asociados al desrrolo de la enfermedad se encuentra el oro el cual se utiliza para tratar la artritis reumatoide, los antibióticos, el arsénico, los yoduros, la cloroquina, la quinacrina, el antimonio, las fenotiazinas, la clorotiazida y muchos otros más.
Picazón de leve a severa en el o los lugares lesiónados, lesiónes cutáneas que generalmente estan localizadas en las áreas internas de la muñeca, las piernas, el torso o en los genitales, lesiónes generalizadas, con apariencia simétrica, tambien se pueden presentar pápulas que están agrupadas en una placa, o una gran lesión plana en la parte superior, las lesiónes presentan bordes definidos característicos. Se pueden ver lesiónes posiblemente cubiertas de líneas blancas finas o marcas lineales de rasguños que se denominan estrías de Wickham. En la piel un aspecto brillante o escamoso, color oscuro, rojo-púrpura en la piel o gris blanco en la boca. Tambien puede estar asociada al desarrollo potencial de ampollas o úlceras. Se pueden presentar anomalías en las uñas, boca seca, un sabor metálico en la boca. Úlceras dentro de la boca, sensibles o dolorosas que se localizan a los lados de la lengua o tambien en el interior de las mejillas, oasionalmente pueden localizarce en las encías, áreas en las que aparecen manchas blancas y azulosas que estan mal definidas. Un aumento gradual del tamaño del área que es afectada y lesiones que en ocasiones se erosionan y forman úlceras dolorosas. Tambien puede experimentarse pérdida del cabello.
Examenes:
Puede hacerse un diagnóstico tomando como base, la apariencia de la piel o las lesiones de la boca, éste puede ser confirmado con una biopsia de la lesión cutánea o una de la lesión bucal. Es conveniente que se hagan exámenes sanguineos adicionales para así descartar la posibilidad de hepatitis.
Posibles tratamientos:
Conviene aclarar que el tratamiento está centrado en reducir los síntomas y acelerar la cicatrización de las lesiones presentes. Y en caso de presentarse síntomas leves, probablemente no se requiera ningún tipo de tratamiento.
Los tratamientos propiamente dichos incluyen: Antihistamínicos, en caso de presentar lesiones orales, se pueden utilizar enjuagues bucales con lidocaína viscosa para quitar la sensibilidad del el área afectada de forma temporalmente y así tambien se facilita la ingesta de alimentos.
Son utilizados los corticosteroides de uso tópico, como la prednisona, éstos se pueden prescribir con el fin de reducir la inflamación e inhibir las respuestas inmunitarias y tambien se pueden inyectar en la lesión de forma directa.
Se utiliza en ocaciones una forma de vitamina A, que es la crema de ácido retinoico tópico, tambien otras cremas que puedan facilitar la cicatrización.
En ocaciones es conveniente el uso de vendajes oclusivos sobre los medicamentos tópicos para evitar que el pasiente rasque su piel.
Pueden presentarce complicaciones en los casos de úlceras bucales que han permanecido allí durante un tiempo prolongado, ya que pueden derivar en cáncer oral.
Originally posted 2006-12-19 17:56:54.