Los implantes cocleares comienzan a estar cada vez más presentes en nuestro día a día, una herramienta que permite que uno pueda escuchar sonidos con mayor nitidez y comodidad. Os contamos qué son, sus ventajas y últimos estudios.
Cada vez son más grandes los avances que se realizan sobre los implantes cocleares y empezamos a escuchar a hablar de ellos con tanta frecuencia como los audífonos o protésis auriculares. Hoy vamos a contaros por qué tienen tanta relevancia los implantes.
¿Qué es un implante coclear?
El implante coclear podríamos describirlo como un dispositivo médico que se utiliza para sustituir la zona del oído interno que ha sido dañada y que impide que una persona pueda escuchar con normalidad. Su funcionamiento se basa en la transformación de las señales acústicas en eléctricas que permiten la estimulación del nervio auditivo que acaba traduciéndolo en sonidos.
Las personas a las que se recomienda el uso de implantes cocleares son aquellas que tienen hipoacusia moderada en cada oído y a los que las prótesis auditivas no les resulten beneficiosas. A su vez, los profesionales de la audición pueden determinar si son necesarios en función de pruebas determinadas como reconocimiento de frases.
Ventajas del uso de implantes cocleares
Los implantes cocleares pueden ayudar a una persona a determinar de dónde proviene el sonido y así, separar aquellos que le interesa escuchar o a los que no desea prestar atención.
A su vez, muchas personas oyen mejor con implantes cocleares que con otro tipo de instrumentos como las prótesis auditivas.
En estudios recientes (realizados por James M. Gaylor, investigador principal del estudio y profesor de la Universidad de Boston) se ha confirmado que las personas que tienen implantes cocleares disfrutan de una mayor calidad de vida y habilidades comunicativas que les permiten relacionarse con los demás con normalidad.
El uso de implantes cocleares, entendiéndolo como una posibilidad de escuchar mucho mejor, hace que la persona se sienta más segura al poder escuchar todo tipo de sonidos y poder diferenciarlos.