La piel es un buen testigo del embarazo

Para cualquier familia, en especial para una madre, el embarazo es una época de alegría y emoción, pero también es una época en la que, las hormonas se alternan y la piel es la piel es un buen testigo de esto.

En el transcurso de los 9 meses que un embarazo dura normalmente, el cuerpo de la madre, pasa por una serie de cambios, generalmente todos estos cambios, se dan en la etapa post-parto y cuando decimos que la piel es un buen testigo, hablamos por todas las marcas que el embarazo deja sobre ella, como estrías, cambios en la pigmentación de la piel y la aparición del melasma.

piel embarazo

Según estadísticas, se sabe que un 90% de mujeres, experimenta transformaciones en la pigmentación de la piel, esta se hace más oscura y empieza a aparecer en los primeros tres meses de iniciado el embarazo, las zonas que normalmente afectadas, se ubican en los alrededores del ombligo, axilas, genitales y las areolas del pecho, pero no es algo por que alarmarse, ya que la piel va recuperando su color cuando concluye el parto.

A partir del primer trimestre del embarazo, comienza a aparecer el melasma, conocido también como “máscara del embarazo”, es una especie de mancha marrón difusa que generalmente se aloja en las mejillas o en la frente.

En esta etapa, tenemos que cuidarnos de la exposición solar sin protección, ya que el melasma, empeora con la exposición solar. El melasma al igual que los cambios de pigmentación, desaparecen tras el embarazo, pero si no lo hacen, hay que acudir a un dermatólogo, para que le recete cremas.

Es muy común que una embarazada desarrolles estrías, estas aparecen entre el 50 y 90% de los casos y generalmente comienzan a aparecer al sexto mes del embarazo, se localizan en el ombligo, caderas, muslos y pechos, para combatirlas es útil usar cremas anti estrías y humectantes, para con eso evitar la rotura de la piel.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar