La incidencia del asma en las mujeres es más alta que en los hombres a partir de los 20 años

mujer-asma.jpg

Hasta los 12 o 13 años, la incidencia de asma es mayor en los niños que en las niñas  y al llegar a la adolescencia el asma afecta por igual a chicos y chicas.

Pero a partir de los 20 años, la incidencia del asma en las mujeres es significativamente más alta y este dato persiste durante toda la vida adulta.
stos cambios en la incidencia del asma en los dos sexos no se basan en que la enfermedad se estabilice o desaparezca en el sexo masculino, sino que, cuando el asma aparece después de la pubertad, es más frecuente en las mujeres y que, además, presenta formas mas graves y peor función pulmonar.
Las asmáticas entre los 20 y 50 años, acuden 3 veces más a los servicios de urgencias que los hombres, e ingresan más veces.
Una de las razones más relevantes el que las asmáticas padecen más stress que las mujeres sanas y los hombres asmáticos, mientras que estos últimos sufren más depresión.

Originally posted 2007-04-24 14:32:28.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar