Es evidente que la traducción médica goza de una especial relevancia que le hace ser muy delicada. Las traducciones deben realizarse tanto desde el ámbito científico como lingüístico, para conseguir una traducción precisa y documentada en todo momento. Son muchas las razones por las que los servicios de traducción profesionales en el campo de la medicina es diferente a cualquier otro tipo de traducción, y estas son las más obvias.
Por qué la traducción médica es tan importante
Como en cualquier traducción, la que atañe al ámbito de la medicina, implica un profundo conocimiento de la materia, así como poder manejar con soltura las diferentes legislaciones de los países cuyas lenguas que están implicadas. En el campo de la medicina, hay que ser extremadamente preciso con lo que se quiere transmitir y la manera en la que se hace.
Libros académicos
Los manuales médicos con los que se forman los futuros profesionales de la medicina son obras que han sido traducida desde otra lengua. Aquellos libros de referencia que todo estudiante de medicina debe consultar durante sus estudios no son propios de cada país, sino que son escritos de autores extranjeros. Para conseguir hacer entender todos los conceptos, la labor de un traductor médico es imprescindible. En la mayor parte de casos, estos manuales van a ser utilizado durante muchos años por estudiantes de todo el mundo, que necesitan tener un lenguaje científico, pero claro a la vez.
Productos sanitarios
Algo similar ocurre con cualquier elemento destinado a realizar cualquier práctica médica. Sus manuales o prospectos son siempre traducciones, y estas deben ajustarse a la realidad, sabiendo combinar la terminología adecuada, el carácter científico y el claro entendimiento de lo que se expresa. Todo el contenido debe ser entendido por el profesional o el usuario de cualquier lugar del mundo en el que se pueda utilizar ese producto. A cada lengua, hay que dar la terminología adecuada, para así poder adaptarla a unas necesidades concretas.
Interpretación sanitaria
La movilidad es un hecho, y es algo muy habitual que personas procedentes de otros países establezcan su residencia aquí. Son además personas que, generalmente, vienen tras su jubilación y por tanto, son susceptibles de necesitar atención médica con bastante frecuencia. Por esa razón es indispensable que estos pacientes cuenten con las garantías suficientes a la hora de ser atendido. Para un paciente es muy relevante que un centro médico cuente con un traductor profesional al que poder expresar una sintomatología, así como que pueda recibir las indicaciones correspondientes de manera clara. Este es uno de los servicios de traducción e interpretación más demandados en la actualidad, ya que si hay algo que caracteriza a la sociedad del siglo XXI es su movilidad extrema.
Ensayos clínicos
Los ensayos clínicos, tan necesarios en el desarrollo de medicamentos y procedimientos, basan aprobación es lo que transmiten las personas implicadas. Por tanto, la traducción es un elemento indispensable con el que poder comunicar esos avances que se van produciendo. Se debe ser muy preciso a la hora de manifestar cualquier asunto de una lengua a otra, ya que estos ensayos se hacen públicos para el conocimiento de toda la comunidad científica.
Una labor precisa y científica
Contar con traductores nativos profesionales es indispensable para garantizar una correcta traducción médica. Para ello, hay que contar con la formación académica correspondiente, y haber realizado prácticas que atañen a diferentes especialidades médicas o farmacéuticas. Un traductor profesional que no tenga especialización en medicina debe pasar por un proceso de formación largo para poder garantizar una traducción correcta.Por esa razón, es recomendable tener unos altos estándares a la hora de elegir a estos profesionales, y que queda regida, según según la norma de servicios de traducción ISO 17100 a través de la certificación en la norma ISO 13485.
Los traductores médicos profesionales se ponen al servicio de empresas relacionadas con el ámbito científico y farmacéutico, ya que, en muchos casos, la importación de productos desde países extranjeros es un hecho. Para que cumplan con la legislación europea en cuanto a sus instrucciones de uso y etiquetado, se debe contar, sí o sí con el servicio de estos profesionales.
En algunas ocasiones, los servicios de traducción son prestados por profesionales de la medicina que cuentan con la capacidad suficiente para realizar esta tarea. De esta manera, se aporta una perspectiva profesional muy necesaria en cualquier trabajo que impliquen la traducción médica.
Por esa razón, apostar por empresas de traducción certificadas y que cuenten con los profesionales correspondientes es una cuestión fundamental. En muchos casos es además preciso contar con certificados de traducción firmados por los propios traductores. Solo una empresa que cuente con la capacitación correspondiente es la que puede proporcionar las soluciones adecuadas para cada caso. La traducción médica es un servicio lo suficientemente importante y serio como para no abordarlo con la asepsia correspondiente.