La comida chatarra y el consumo excesivo de los niños

En los últimos años se han realizado muchas investigaciones acerca del mal que provoca la ingesta de comida rápida. Sin embargo, ninguno ha servido para disminuir el nivel de ventas de las cadenas multinacionales más importantes.

comida chatarra

No podemos negar que todos, en algún momento de nuestra vida, hemos ingerido alguna preparación de comida chatarra. Pero no por ello desconocemos sus pros y contras. El gran problema de este tipo de alimentos es que provocan en los niños una adicción increíble, pero la culpa no es suya sino de los padres que los acostumbran a ir por su “Cajita Feliz” todos los fines de semana.

Estados Unidos es uno de los países que tiene el mayor porcentaje de personas que sufren problemas de salud por el consumo indiscriminado de comida chatarra. La obesidad y las afecciones cardiovasculares son las más comunes, y debido al aumento de inconvenientes entre los niños, las autoridades han comenzado a tomar medidas al respecto.

Por ejemplo, en San Francisco (California) se ha prohibido que Mc Donalds y Burger King entreguen juguetes junto a sus menús infantiles. El objetivo es hacer las “Cajitas Felices” menos atractivas al público infantil para disminuir su consumo.

Sin embargo, el problema está en que los padres siguen llevando a sus hijos a consumir comida rápida, y de alguna u otra manera los pequeños terminan ingiriendo las preparaciones, por más que no traigan juguetes de regalo.

Si realmente quieren provocar un impacto social y disminuir los problemas de salud causados por comida chatarra en los niños, tendrán que aplicar medidas más fuertes que afecten a los adultos. De otro modo, el consumo se mantendrá en el mismo nivel y los inconvenientes de salud no mermarán en la sociedad.

Originally posted 2010-11-29 12:26:46.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar