La clonación terapéutica y sus problemas legales.

clonacion1.jpg

La clonación terapéutica y sus problemas legales. Según la ley de investigación biomédica, la cual fue aprobada por el Congreso en España, ya se encuentra en viaje al Senado, no sin contar con una contradicción… se trata del artículo 33, el cual choca con una actual prohibición que se establece en el actual Código Penal (1995), más precisamente en el artículo 160 del mismo. Si no cambia éste, uno o varios científicos o médicos pueden llegar a verse enfrentados con la justicia y llegar hasta el punto de cumplir una condena de seis años de prisión, por el hecho de utilizar este tipo de técnicas.

Margarita Uría, quien oficia de jurista y presidenta en la comisión de sanidad, fue quien dio vía libre a dicho proyecto, quien a su vez propuso dos soluciones que intentan evitar este escollo antes de que la ley se apruebe, lo cual puede llegar a ser en dos meses. El Gobierno español, no tiene prevista la reforma del Código Penal (de forma profunda) hasta después del verano. De estas posibles soluciones que Margarita Uría propone, la primera consiste en aprobar, en el Senado el artículo 33 de la ley y tomarlo como un proyecto legislativo aparte. La otra solución alternativa, consistiría en votar una enmienda parcial urgente del artículo 160 del Código Penal para otorgarle un carácter orgánico. Pero el problema de esta segunda opción, es que exigiría el apoyo de dos tercios del pleno lo cual es un número de 176 de los 350 diputados que estén a favor. Uría, según sus cálculos estima que la tramitación podría realizarse en menos de dos meses.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar