La psoriasis es una enfermedad muy comun en la gente que consiste en la inflamación crónica de la piel, produciendo lesiones.Es una enfermedad hereditaria y es más propensa en hombres que en mujeres según estudios clínicos realizados por prestigiosas universidades de medicina.
Para la gente que tiene psoriasis, ya deben de saber que es una enfermedad cronica de por vida, pero es muy natural tenerla, el 2% de la poblacion mundial la tiene. Es decir, 8 de cada 10.000 personas padecen esta enfermedad que muchas veces no se le presta la suficiente atención.
Hasta este momento no existen formulas que puedan combatir la enfermedad de una manera 100% eficiente ya que cambia segun el individuo, pero hay varias cosas que podemos hacer para ayudar a reducir sus efectos. Analizaremos sus características principales para dar una información veraz y que pueda ayudar a todos los que os encontréis leyendo este artículo.La salud nunca es un juego de consola.
Los sintomas mas evidentes son lesiones cutaneas, escamacion en la piel, o manchas rojas que pican y a veces duelen segun la zona. Se producen capas escamadas en la propia piel y como consecuencia también nos encontramos con zonas rojas en la propia piel. Por lo general se manifiesta en estas zonas: cuero cabelludo, articulaciones como codos, rodillas, abajo de las uñas, manos piernas y a veces en la zona de la cara, como cejas o nariz.
Consejos para controlar y mejorar los síntomas de la psoriasis:
– Evitar el sobrepeso. – Mantener una dieta balanceada dónde la fruta y la comida sana sean claves. – Evitar bebidas alcoholicas o gaseosas en exceso. – Tratar que la zona afectada reciba una importante cantidad de luz solar. – Existen infinidad de productos para combatir la psoriasis, muchos de ellos contienen altas dosis de cortisona, que no es recomendable para la gran mayoria de la gente. – Muchos productos contienen aloe vera y según muchos estudios esto beneficia a largo plazo el trato de la enfermedad. – Intentar rascarse la zona afectada lo menos posible, ya que cuanto más rasquemos estaremos provocando posibles infecciones en la zona problemática.
Esta es solo una pequeña lista de consejos para tener una educación importante tratando esta enfermedad.
Otra cosa que no ayuda para nada tratando la psoriasis, es el stress, debido a que es una enfermedad psicosomatica que se ve reflejada tanto mentalmente, como también en el estado de nuestra piel.
El clima frio no es muy bueno tampoco y tendremos que vigilar cualquier cambio (ya sea brusco o moderado), de la climatología, para evitar cualquier complicación inesperada.
Como podemos apreciar, la psoriasis es una enfermedad realmente imprevisible y que tendremos que aceptar para poder, al menos, disminuir sus efectos en el futuro.
Asi que, tenemos que hacer el esfuerzo de evitar el consumo de alcohol.Una buena alimentación es fundamental, así como evitar rascarse las zonas infectadas. Disfrutar de la vida es lo importante, pero siempre desde el punto de vista saludable para evitar cualquier tipo de sorpresa.
A veces la mejor cura que podemos encontrar para nuestros problemas es la prevención.
Os dejamos un vídeos para que os hagáis una idea de lo que estamos hablando:
[youtube &w=420&h=315]
Via video:«>Emiliano Avendaño
Originally posted 2006-11-20 23:38:49.