La alopecia es una de las grandes preocupaciones masculinas puesto que son los hombres quienes tienen más probabilidades de sufrirla. Os contamos cómo prevenir una mayor caída y la solución que propone el Instituto Médico Dermatológico.
Caída del pelo en hombres
La alopecia hace referencia a la caída del cabello de forma abundante, por lo que puede derivar en la calvicie. A pesar de que normalmente se centra en el cuero cabelludo, o será que éste nos resulta mucho más visible, también puede afectar a otras áreas del cuerpo donde haya vello, como puede ser la pérdida de pelo en las cejas, barba, pestañas, etcétera.
El pelo se cae de manera natural tanto en hombres como en mujeres, sólo que suele regenerarse. Cuando esta regeneración no se produce es cuando comenzamos a notar que calvas y se puede percibir con más facilidad el cuero cabelludo.
Es cierto que la alopecia o calvicie es más frecuente en los hombres. Concretamente, partiendo de que hay varios tipos de alopecia, la más habitual es la alopecia androgenética que tiene que ver con la acción de las hormonas masculinas (andrógenos) sobre el folículo piloso.
El segundo tipo de alopecia má común es la alopecia areata en hombres. Tal y como os hemos descrito en anteriores artículos, este tipo de alopecia se caracteriza por la pérdida de cabello en una zona muy concreta, lo que implica que uno no se queda calvo por completo si no que pierde cabello en un área determinada.
En el Instituto Médico Dermatológico (IMD) también diferencian la alopecia ocasionada por déficits alimenticios, es decir, la caída del cabello producida por falta de nutrientes o una alimentación muy pobre.
Tratamientos preventivos frente a la alopecia
Cuando se detecta a tiempo el inicio de la alopecia, no hay nada como ponerse en manos de un especialista para que evalúe la situación, haga un estudio de las causas y así poder determinar un tratamiento preventivo personalizado.
Siguiendo con la información que ofrece el IMD, hay cuatro tipos de tratamientos para la alopecia que pueden ser muy interesantes para hacer frente los inicios de la alopecia.
- Tratamiento capilar con láser de baja potencia: éste consiste en la estimulación del cuero cabelludo para mejorar la circulación sanguínea.
- Tratamiento VitaX Regeneración: consiste en una técnica de bioestimulación capilar que, a través del Minoxidil, frena la caída del cabello.
- Tratamiento de Plasma rico en plaquetas es el tratamiento más innovador.
- Bio estimulación transdérmica B.E.T con la que se mejora del cabello a través del aumento de la producción natural de colágeno.
Estos tratamientos deben ser realizados por profesionales acreditados y con experiencia en el cuidado capilar.
Soluciones definitivas contra la alopecia
Los grandes avances médicos y tecnológicos han permitido que a día de hoy la alopecia no sea algo perpetuo, sino que hay soluciones definitivas que ofrecen un aspecto natural mientras uno vuelve a disfrutar de su cabello.
En el Instituto Médico Dermatológico llevan a cabo dos tipos de soluciones que pueden ser una opción muy interesante:
- Microinjerto capilar con técnica FUE: consiste en realizar un injerto capilar a través de técnicas eficaces innovadoras.
- Sistemas de integración capilar: uno de los aspectos más importantes es que resulta indetectable, es cómodo y se trata de cabello 100% natural.
Por otra parte, también podéis encontrar la opción de comprar en este mismo lugar una peluca hecha a tu medida. Se tratan de pelucas oncológicas y estéticas en las se puede seleccionar el color de cabello, la textura, etc.
Potenciar el cuidado de un cabello más sano
En el blog de IMD podemos encontrar diferentes artículos que nos muestran qué pasos se pueden dar para poder tener un cabello más sano y más protegido.
A través de una alimentación cuidada puedes fortalecer tu cabello de una manera natural y sin hacer esfuerzos. Toma nota de estos alimentos:
- Vitaminas B: hígado, la carne de vaca y de pollo, el pescado, el huevo y la leche y sus derivados.
- Vitamina C: cítricos y verduras de hoja verde
- Vitamina E: nueces, almendras, avellanas, pipas y hortalizas de hoja verde, como las espinacas o el brócoli.
- Vitamina A: el hígado, las zanahorias, el brócoli, la col, las espinacas o la lechuga.
Practicar deporte fortalece el cabello, sí, como lo estás leyendo. El deporte aumenta el flujo sanguíneo, lo que se traduce en que más sangre y nutrientes alimentan los folículos pilosos, además de eliminar toxinas que favorecerían la salud del cabello.