Infecciones respiratorias en el primer nivel de atención

 noticia_9841_normal1.jpg
En España más de la tercera parte de las consultas en el primer nivel de atención lo constituyen las infecciones respiratorias. En estas épocas de frío, las infecciones respiratorias altas como el resfrío y la gripe, representan dos de las causas más comunes de absentismo laboral.

Las principales franjas etarias afectadas por esta verdadera epidemia son los niños y los ancianos. Los primeros actúan como reservorio del virus en los primeros fríos para luego contagiarlo a los adultos.

El único tratamiento para estas infecciones por virus consta de calmar los síntomas, pero no de acortar el tiempo natural de desarrollo de la enfermedad. Fármacos como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) son eficaces en calmar el dolor, bajar la fiebre y el reducir el malestar general.

Una de ls medidas más eficaces contra la gripe, son las vacunas para personas mayores de 60 o 65 años, embarazadas, adultos con enfermedades cardiopulmonares crónicas como asma, epoc y bronquitis crónica.

Originally posted 2007-12-26 16:32:02.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar