Incidencia del cáncer de endometrio

cervix.jpg

La incidencia del cáncer de endometrio ha ido aumentando desde hace 25 años, fundamentalmente en países desarrollados, en los que hoy representa la localización más frecuente del cáncer del aparato genital, excluida la mama (De Vita, 1988); publicaciones de Estados Unidos sitúan una tasa de incidencia por cáncer de endometrio en 45,8/100.000 mujeres en el estado de California y de 21,2/100.000 para la población global de Estados Unidos en el período de 1986 a 1990 (Miller, 1993), en Alemania la incidencia es de 33,8/100.000 mujeres y en España la incidencia es desconocida, siendo de 17,6 y 18,9/100.000 mujeres para Navarra y Asturias, respectivamente (Solís, 1988).

Probablemente el aumento de la incidencia de la enfermedad esté en relación con varios hechos como son: el aumento de longevidad de las mujeres, la disminución de la patología maligna del cérvix y la terapia con estrógenos en la menopausia. La mayoría de los casos aparecen entre los 60 y 70 años; sólo el 4% aparece antes de los 40 años y sólo el 1% de las pacientes son premenopáusicas (Annual Report, Vol. 20, 1988).

La tasa de mortalidad por cáncer de útero en España (datos de 1987) es de 7,1/100.000 mujeres (OMS, 1991) superior a la mayoría de los países europeos, excepto Austria, Alemania y Francia, que tienen tasas de: 11,1-7,8 y 8,3/100.000 mujeres, respectivamente (OMS, 1991). Datos de 1995 informan una tasa de mortalidad ajustada para la edad de 3,8/100.000 (Wingo, 1995).

Originally posted 2008-03-31 22:15:45.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar